BoliviaVota
Bolivia Internacional Política

Diputada Román pide al Gobierno evitar ingreso del grupo Runasur al país por ser un grupo subversivo

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Román / Captura de video
Janira Román solicita al presidente Luis Arce la movilización de las fuerzas del orden para evitar el ingreso de miembros de Runasur, vinculados a violencia en Perú.

Mediante una nota, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Román, solicitó este miércoles 16 de julio de 2025 al Presidente Luis Arce que refuerce los controles migratorios. También pidió que se desplieguen efectivos de la Policía y de las Fuerzas Armadas para evitar el ingreso de miembros de Runasur al país. Román advirtió que esta organización, impulsada por el expresidente Evo Morales, ha sido vinculada a hechos de violencia en Perú y representa un riesgo para la estabilidad nacional.

La legisladora recordó que en Perú, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, se produjeron más de 40 muertes durante protestas tras el intento de “autogolpe” del expresidente Pedro Castillo. En estas manifestaciones participaron sectores vinculados a Runasur. “Es un grupo subversivo”, afirmó Román.

Román cuestionó que Morales haya convocado a un nuevo encuentro de Runasur en el Trópico de Cochabamba, apenas a 2 semanas de las elecciones presidenciales. Según la parlamentaria, la intención del exmandatario es generar presión y caos para imponer su candidatura.

Acciones solicitadas al Presidente

En su nota, Román exhortó al Presidente a tomar acciones inmediatas en cuatro niveles. Primero, pidió que el Ministerio de Relaciones Exteriores elabore un informe que identifique a los dirigentes y sectores que integran Runasur.

En segundo lugar, solicitó que el Ministerio de Gobierno instruya a Migración para reforzar los controles en aeropuertos y pasos fronterizos. Tercero, pidió que el Ministerio de Defensa movilice a las Fuerzas Armadas para asegurar las zonas de frontera.

Finalmente, la diputada instó al mandatario a hacer cumplir sus atribuciones como Capitán General de las Fuerzas Armadas y garantizar la seguridad del país.

Fundamentación legal de los pedidos

La diputada fundamentó sus solicitudes en normas de la Constitución Política del Estado y el Decreto Supremo 29894, que regula la estructura del Órgano Ejecutivo. Aseguró que el Estado tiene mecanismos legales para impedir el ingreso de organizaciones extranjeras que “representan una amenaza a la soberanía y la paz social”.

Sobre la organización Runasur

Runasur es una organización que fue fundada en abril de 2021 por iniciativa de Evo Morales. Está compuesta por sindicatos y movimientos sociales de países como Argentina, Chile, Perú, Colombia, Paraguay y Venezuela. Su objetivo declarado es construir una plataforma de integración regional desde una perspectiva de izquierda y de los pueblos indígenas.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota