Este miércoles 16 de julio, la ciudad de Santa Cruz será sede del “1er Foro con candidatos a la Vicepresidencia: Crisis económica, diálogo urgente”. Este evento de alto nivel tiene como objetivo crear un espacio plural para debatir sobre los desafíos económicos que enfrenta Bolivia.
El foro se llevará a cabo en el Hotel Los Tajibos desde las 9:00 hasta las 12:00 horas. Más de 70 instituciones del país, agrupadas en la Plataforma por la Transparencia y la Honestidad, participarán en este encuentro.
Objetivo del foro
Organizado por la Plataforma por la Transparencia y la Honestidad, el foro se presenta como una oportunidad para conocer y comparar las propuestas de los candidatos a la Vicepresidencia en relación con la crisis económica. Juan Carlos Núñez, director de la Fundación Jubileo, destacó que aunque las propuestas varían entre enfoques de impacto inmediato y otros más progresivos, hay un consenso sobre la necesidad de generar, en una primera etapa, condiciones de estabilidad.
Una vez alcanzada esta estabilidad, se podrán implementar planes estructurales a mediano y largo plazo. Núñez enfatizó la responsabilidad que tendrá la futura Asamblea Legislativa, que debe convertirse en un actor propositivo y deliberante, cumpliendo su rol constitucional.
Rol de la Asamblea Legislativa
“La Asamblea es uno de los espacios centrales del debate democrático y debe actuar con independencia, pero también con responsabilidad para ayudar a superar este momento crítico que vive el país”, afirmó Núñez.
La convocatoria para este foro se basa en el reconocimiento de que los efectos de la crisis afectan con mayor severidad a los sectores más empobrecidos de la población. Esto, según el director de Jubileo, exige una mayor apertura al diálogo y a la concertación.
Compromiso con la democracia
La Plataforma por la Transparencia y la Honestidad, que incluye organizaciones de diversas regiones y sectores de la sociedad civil, reafirma su compromiso con el fortalecimiento democrático y la búsqueda de soluciones sostenibles a través del debate público informado.
El foro será transmitido a nivel nacional por medios de comunicación y a través de las redes sociales de las instituciones participantes. Esto permitirá ampliar el alcance de las propuestas y acercar el debate electoral a la ciudadanía.
Importancia del encuentro
En un contexto donde el país demanda claridad, compromiso y liderazgo, este encuentro se perfila como un escenario clave para contrastar ideas y fortalecer la democracia boliviana.