A fines de agosto, se llevará a cabo la presentación oficial del Carnaval 2026. Este evento se realizará en la avenida de la Diablada, según informó el secretario municipal de Cultura, Víctor Hugo Vásquez.
La actividad cultural del pasado sábado tuvo lugar en este mismo espacio, que cuenta con alegorías de los cinco conjuntos folclóricos que interpretan la danza de la Diablada. Además, se exhibió una réplica del monumento de la Virgen del Socavón y diversas alegorías pintadas en el paseo peatonal.
Escenario principal del carnaval
“Esta avenida será el escenario principal para la presentación del Carnaval 2026, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Hemos comprobado que es un espacio amplio y adecuado para actividades de gran envergadura, y el Carnaval necesita un lugar como este. Por eso, hemos programado la presentación oficial para fines de agosto”, declaró Vásquez.
El secretario también anunció que se coordinará con los vecinos de la zona para embellecer algunas viviendas con arte relacionado al Carnaval y a la danza de la Diablada. Este trabajo será realizado por miembros de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) filial Oruro, con el objetivo de darle un aspecto más artístico al sector.
Agradecimientos a los participantes
Durante su contacto con los medios, Vásquez aprovechó para expresar su agradecimiento a la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Oruro (ACFO) y a los integrantes de los cinco conjuntos folclóricos que interpretan la Diablada. Estos fueron los protagonistas de la celebración del “Día Nacional de la Diablada”. También agradeció a los vecinos que hicieron posible esta actividad, donde muchos orureños se reunieron en la avenida América y Circunvalación para demostrar al mundo que esta danza es tanto orureña como boliviana.
“Temíamos no llenar el espacio de espectadores, considerando que había otra actividad cultural programada, pero nos sorprendió la participación activa de todos los involucrados, especialmente de los espectadores, artesanos del Calvario y los vecinos. Ellos colaboraron en la decoración del sector, colocaron la bandera tricolor en sus casas y habilitaron servicios higiénicos para que todos tuvieran acceso”, mencionó Vásquez.
Proyecciones culturales futuras
Finalmente, el secretario anunció que se planean actividades culturales en el lugar para aprovechar este espacio. Se intentará realizar algunas actividades mensuales, aunque esto aún está en fase de programación.