BoliviaVota
Bolivia Impacto Noticias

Fiscalía reunió 314 pruebas en el caso del Fondo Indígena y espera juicio

Fondo Indígena/ RRSS
El Ministerio Público ha recopilado un total de 314 pruebas documentales para sustentar la acusación formal en uno de los mayores casos de corrupción del país, que involucra a destacados exfuncionarios.

El Ministerio Público ha informado que ha recopilado un total de 314 pruebas documentales para respaldar la acusación formal en el caso del Fondo Indígena, uno de los escándalos de corrupción más significativos en el país. Entre los 14 acusados se encuentra la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo.

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, explicó que las evidencias ya han sido recolectadas y están listas para ser presentadas ante el juzgado correspondiente. “Existen 314 pruebas documentales que ha colectado el Ministerio Público dentro de la presente causa, las cuales serán puestas ante la autoridad jurisdiccional a efectos de su valoración”, indicó en una entrevista con radio Fides.

Retraso en el juicio

La acusación fiscal fue emitida hace 14 meses. Sin embargo, el juicio oral aún no ha comenzado porque el pliego acusatorio permanece retenido desde el 10 de mayo de 2024 en el Juzgado Anticorrupción N° 12 de La Paz.

Contexto del caso

El caso se centra en un desfalco millonario por la no ejecución de al menos 153 proyectos que fueron financiados por el Fondo Indígena durante el periodo 2010–2015.

Implicados en el escándalo

Además de Achacollo, entre los implicados se encuentran la exdirectora del Fondo, Elvira Parra; la exdirigente indígena Melva Hurtado; la dirigente campesina Felipa Merino; y el actual gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, entre otros.

Delitos investigados

A estas personas se les investiga por delitos como incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, enriquecimiento ilícito y conducta antieconómica.

La Fiscalía ha reiterado que ha reunido 314 pruebas documentales y cuenta con 30 testigos. Se estima que el daño económico supera los Bs 10 millones, aunque algunas fuentes sugieren que las cifras podrían ser aún mayores.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota