Luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) responsabilizara a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por no aprobar créditos que aseguren el voto en el exterior, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, apuntó al vicepresidente David Choquehuanca como el culpable de esta situación.
Este martes 15 de julio, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, recordó que la ALP no aprobó el crédito proveniente de la Cooperación Japonesa, que asciende a un estimado de 100 millones de dólares, para garantizar el voto en el exterior. “Cualquier problema que pueda realizarse en el exterior (…) no será responsabilidad del OEP (Órgano Electoral Plurinacional). Eso debe quedar bien claro”, añadió Hassenteufel.
Crédito japonés y su agenda
En relación a este tema, Ajpi afirmó que la responsabilidad por el retraso en la aprobación del crédito japonés recae en el presidente nato de la Asamblea. Explicó que la asignación del crédito debía ser discutida en la octava sesión del pleno, pero no fue incluida en la agenda.
“No está en responsabilidad ni de la Cámara de Diputados ni de Senadores. (El crédito) está en el pleno de la Asamblea Nacional y eso le corresponde a David Choquehuanca, y en la octava sesión no agendó ese crédito y más le ha valido mandarnos a descanso”, afirmó Ajpi.
Reconocimiento de la diputada
La diputada del MAS, Magalí Gómez, reconoció que la Asamblea no cumplió adecuadamente con su rol. “Deberíamos haber trabajado con mayor conciencia frente a los proyectos de crédito que están desde 2022. Había mucha ficción, muchos intereses personales y oposición sin argumentos. No se priorizó lo que realmente importaba”, declaró Gómez.
Otros proyectos pendientes
Además del crédito, la Asamblea tampoco aprobó la ley de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), la de preclusión y la de debates presidenciales, lo que agrava la incertidumbre electoral.
Responsabilidad del presidente del Senado
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, sostuvo que el principal responsable es el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. “No hay que culpar a toda la Asamblea. El responsable tiene nombre y apellido: Andrónico Rodríguez. No ha tratado ni colocado en agenda estos proyectos que podrían haber evitado acciones judiciales que amenazan la elección”, afirmó Astorga.
Además, sugirió que existe un acuerdo político entre Rodríguez y Evo Morales para entorpecer el proceso electoral.