BoliviaVota
Internacional Guerra Mundo

La tregua entre Israel y Hamas se aleja tras fracasos en conversaciones

Niños palestinos revisan los escombros de una vivienda en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 1 de julio de 2025, tras los ataques israelíes nocturnos, mientras continúa la guerra entre el grupo militante palestino Hamás e Israel / EYAD BABA - AFP
A pesar de los esfuerzos diplomáticos de Trump y Qatar, las negociaciones para una tregua en Gaza naufragan por el despliegue militar israelí.

A pesar de los esfuerzos diplomáticos liderados por el expresidente Donald Trump y el apoyo crucial del emir de Qatar, las negociaciones entre Israel y Hamas para alcanzar una tregua de 60 días en Gaza han fracasado nuevamente. El principal obstáculo en estas conversaciones es la presencia y el posicionamiento de miles de soldados israelíes dentro del territorio en conflicto.

Desde que se cerró la inscripción de candidaturas, la guerra en Gaza ha continuado dominando la agenda internacional. En este contexto, Trump ha mantenido múltiples contactos diplomáticos con el objetivo de acelerar la liberación de 50 rehenes y facilitar la llegada de ayuda humanitaria urgente a la Franja. Sin embargo, la negativa final de Hamas a aceptar el nuevo plan de despliegue militar israelí ha enfriado las expectativas de un cese inmediato del fuego.

Intensificación de las gestiones

Las gestiones se intensificaron durante esta semana, coincidiendo con la final del Mundial de Clubes en Nueva York. Allí, Trump se reunió con el enviado estadounidense Steve Witkoff y funcionarios de Qatar, que actúan como mediadores en las conversaciones indirectas con Hamas. Durante el entretiempo del encuentro entre Chelsea y PSG —este último financiado por el emirato árabe—, los representantes norteamericanos fueron informados de que la posición israelí seguía siendo un impedimento clave.

El martes, en la Casa Blanca, Witkoff y el negociador qatarí se reunieron con Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos de Israel y uno de los asesores más cercanos de Benjamín Netanyahu. Dermer presentó un mapa detallado que mostraba el despliegue de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza, el cual mantenía el control sobre un tercio del territorio y una zona de seguridad de 3 kilómetros en Rafah. Esta propuesta fue considerada insuficiente.

La respuesta de Hamas

Hamas, por su parte, contraofertó con una franja de seguridad de apenas 700 metros y se opuso a que el área fuera utilizada para asentar a miles de palestinos desplazados. Aunque la disputa puede parecer técnica, en el fondo se trata de una lucha por el control militar de un sector clave de la Franja, donde Hamas aún opera y mantiene a sus rehenes.

Durante las 72 horas siguientes, se llevó a cabo una ronda intensa de negociaciones en Doha. Aunque inicialmente se esperaba que Hamas aceptara estudiar el nuevo plan israelí, finalmente se rechazó la propuesta al considerarla insuficiente para satisfacer las exigencias mínimas.

Zona en disputa

La zona en disputa, ubicada cerca de Rafah, es una posición estratégica que la organización islamista no está dispuesta a ceder. Según los reportes, Hamas necesita ese espacio para reagrupar fuerzas, restablecer su logística y continuar sus operaciones militares.

Tras el rechazo, Trump se mostró cauteloso pero optimista. “Esperamos que podamos solucionarlo durante la próxima semana”, declaró desde Nueva York. Mientras tanto, desde Jerusalén se confirmó que Israel presentará hoy en Doha una nueva propuesta que mantiene la cantidad de tropas, pero modifica su ubicación, especialmente en el perímetro de Gaza y el corredor de Morag.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota