Bolivia Vota
Bolivia Chile Economía Impacto

EBA proyecta exportar 500.000 litros de leche a Chile cada mes

Estatal EBA prevé exportar por mes a Chile 500.000 litros de leche por Bs 3 millones/ EBA
La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados espera generar ingresos de Bs 3 millones al mes gracias a la exportación de leche al mercado chileno, tras la ampliación de su planta en Achacachi.

La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) tiene como objetivo exportar 500.000 litros de leche cada mes al mercado chileno. Esta acción generará ingresos aproximados de Bs 3 millones, según lo informado por el gerente de Lácteos, Juan Carlos Condori, durante una conferencia de prensa realizada el 13 de julio de 2025.

La empresa está trabajando para concretar esta exportación después de haber enviado muestras a un cliente en Chile. Para aumentar su capacidad productiva, EBA ha ampliado su planta ubicada en Achacachi.

Condori mencionó que EBA ha enviado muestras de productos terminados a un cliente interesado en Chile. Ahora, la empresa espera la respuesta de este cliente para iniciar los trámites necesarios y hacer efectiva la exportación este año.

Plantas habilitadas para exportar

Las plantas industriales de leche de EBA, situadas en Ivirgarzama (Cochabamba) y San Andrés (Beni), están listas para exportar sus productos. Por lo tanto, la empresa busca consolidar su presencia en el mercado chileno.

EBA también tiene la intención de que las plantas procesadoras de lácteos en Achacachi (La Paz) y Challapata (Oruro) puedan exportar a este país vecino. Para ello, gestionará las inspecciones necesarias.

La producción de leche en la planta de Achacachi/ EBA

Ampliación de la planta en Achacachi

El 11 de julio de 2025, se inauguró la ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos en Achacachi, que se encuentra a 97 kilómetros de La Paz.

Según datos proporcionados por EBA, esta planta se amplió utilizando tecnología que permitirá ofrecer variedades de leche para grupos vulnerables que necesitan una mejor alimentación. La ampliación aumentó su capacidad productiva de 20.000 litros por día a 40.000 litros por día, gracias a la implementación de una línea de Ultrapasteurizado.

Inversión y desarrollo del sector

El proyecto de ampliación requirió una inversión que supera los Bs 45,2 millones. Esta inversión representa un paso crucial para fomentar el desarrollo del sector lácteo en esa región del país.

/KMMN


Hemeroteca digital

BoliviaVota