Bolivia Vota
Política Bolivia Economía Elecciones

Diputada Nayar denuncia a Ruth Nina por instigación a la violencia

La diputada nacional, Luisa Nayar presentó este lunes una denuncia penal contra Ruth Nina / Cedida a LA PATRIA
La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina tras declaraciones incendiarias en Cochabamba, resaltando la urgencia de proteger el proceso electoral.

La diputada Luisa Nayar ha presentado una denuncia penal contra Ruth Nina debido a sus declaraciones realizadas en un encuentro político en Cochabamba. En este evento, Nina afirmó que “en vez de contar votos, van a contar muertos”, lo que ha sido interpretado como una instigación a la violencia en el contexto de las elecciones generales que están programadas para el 17 de agosto de 2025.

Nayar ha exigido la aprehensión inmediata de Nina, argumentando que “se necesita evitar que esta gente busque la suspensión del proceso de las elecciones generales”. Según Nayar, Ruth Nina representa un riesgo inminente, y por lo tanto, debe estar tras las rejas. Las declaraciones de Nina han causado gran molestia en la población, ya que instigan públicamente a la violencia para frenar el proceso electoral.

Delito penal y democracia

Las afirmaciones realizadas por Nina configuran un delito penal y atentan contra el proceso democrático, según denunciaron varios sectores. Nayar también recordó que su colega, la diputada Luciana Campero, presentó hace unas semanas una denuncia penal contra Evo Morales por presunta instigación pública a delinquir y amenazas. La legisladora insistió en que estas expresiones representan un peligro para la estabilidad política del país, especialmente a poco más de un mes de las elecciones generales.

Opiniones legales

El abogado Andrés Ritter ha afirmado que las declaraciones de Nina constituyen una prueba directa del delito. “Es inconcebible que 37 días antes de una elección se amenace diciendo que se van a contar muertos en lugar de votos. Esto no puede permitirse en un Estado de derecho”, comentó Ritter. Además, confirmó que la denuncia de Nayar fue presentada ante el Ministerio Público en la ciudad de Santa Cruz, con el objetivo de que se inicie una investigación penal.

Investigación y pruebas

Ritter también ha exigido que se secuestre el teléfono celular de la denunciada, para establecer si existen otros autores intelectuales detrás de las amenazas. La situación se torna cada vez más tensa a medida que se acercan las elecciones, y las declaraciones de figuras públicas como Ruth Nina generan preocupación en la población y en los actores políticos del país.

/KMMN


Hemeroteca digital

BoliviaVota