Bolivia Vota
Bolivia Chile Contrabando

Aumenta contrabando de huevos desde Bolivia a Chile

Parte de los huevos decomisados en Chile/ Emol
La incautación de huevos provenientes de Bolivia se disparó en el primer semestre de 2025, generando preocupación por riesgos sanitarios y económicos.

El contrabando de huevos desde Bolivia hacia Chile ha experimentado un notable aumento, con más de 1.017.000 unidades incautadas en el primer semestre de 2025, de acuerdo con cifras proporcionadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, destacó que el incremento en los decomisos se debe a un mayor control en las fronteras. Sin embargo, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) ha advertido sobre los riesgos sanitarios y económicos que esta práctica conlleva.

En el año 2023, se decomisaron 864.554 unidades de huevo, mientras que en 2024 la cifra alcanzó 1.338.067. La mayoría de estos productos provienen de Bolivia y son transportados a través de pasos fronterizos no habilitados. Las cajas de huevos cruzan la frontera en vehículos particulares, camiones pequeños o incluso a pie, sin las condiciones adecuadas de refrigeración ni trazabilidad.

Riesgos sanitarios y económicos

Las autoridades del Ministerio de Agricultura han señalado que esta práctica no solo evade impuestos, sino que también representa un peligro latente de contaminación cruzada y la proliferación de enfermedades. En Chile, la preocupación por el ingreso de estos productos radica tanto en su impacto sanitario como en el económico. La SNA ha advertido que esta situación genera competencia desleal y pone en riesgo la sanidad agropecuaria del país.

Decomisos en Tarapacá

Patricio Kurte, gerente general de ChileHuevos, ha detallado que solo en los primeros cuatro meses de 2025, en la región de Tarapacá, se decomisaron 552.986 unidades. “Además, en la última semana en Arica, nos hemos enterado de un decomiso de más de 30.000 unidades provenientes de Bolivia”, agregó Kurte.

Condiciones de conservación

Kurte también advirtió que este tráfico no solo es ilegal, sino que representa un riesgo real para la salud pública. “Los huevos no vienen en condiciones adecuadas de conservación de temperatura y humedad, no se identifica el origen ni la fecha de elaboración, y presentan el potencial de contaminación cruzada con otros productos”, añadió.

Reconocimiento en Bolivia

En Bolivia, el viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, ha reconocido recientemente que el huevo es uno de los productos que más se está sacando por la línea fronteriza. Este reconocimiento resalta la magnitud del problema y la necesidad de abordar el contrabando de manera efectiva.

/KMMN


Hemeroteca digital

BoliviaVota