La Alcaldía de Sucre ha emitido un recordatorio el lunes 14 de julio de 2025 sobre la restricción de difundir propaganda política en el Centro Histórico de la ciudad. Advirtió que quienes vulneren esta normativa se exponen a sanciones económicas y deberán asumir la restauración de los espacios afectados.
Este sector, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuenta con una normativa específica que prohíbe cualquier tipo de intervención que altere su imagen.
Normativa sobre propaganda política
El director municipal de Patrimonio, Ronald Ortiz, explicó que no está permitida la colocación de afiches, anuncios ni banderines en las infraestructuras del casco antiguo. Afirmó que estas prácticas afectan negativamente el entorno, ya que generan un impacto visual no deseado y deterioran el valor histórico de los bienes protegidos.
En ese contexto, Ortiz advirtió que quienes infrinjan la norma deberán cubrir tanto una multa como los costos de limpieza o restauración de los espacios afectados. Recalcó que estas medidas buscan preservar el carácter patrimonial del centro y evitar daños irreversibles.
Llamado a respetar las reglas
El funcionario también hizo un llamado a las agrupaciones políticas y sus simpatizantes a respetar las reglas establecidas. Recalcó que el incumplimiento no solo representa una falta administrativa, sino también una muestra de irrespeto hacia la identidad cultural de la ciudad.
Crítica a métodos de campaña
Al referirse a este tipo de campañas, Ortiz expresó que “es muy retrógrada, una campaña del pasado y demuestra poca creatividad”, cuestionando el uso de métodos que contradicen los principios de protección patrimonial.
Multas y sanciones previas
Finalmente, recordó que en una gestión anterior se sancionó a una organización política con una multa de 50.000 bolivianos por hechos similares. Además, informó que actualmente se lleva adelante un proceso administrativo contra otro partido por haber colocado banderines en la zona patrimonial.
LDVY