BoliviaVota
La Paz Transporte

Transporte pesado propone importación libre de combustible para frenar crisis de abastecimiento en Bolivia

Largas filas continúan en busca de combustible / Enfoque News
El sector del transporte pesado propone importar libremente carburantes desde el extranjero como solución a la escasez que provoca largas filas en estaciones de servicio.

El sector del transporte pesado en Bolivia ha propuesto la libre importación de combustibles como una solución a la escasez de carburantes que ha provocado largas filas en las estaciones de servicio. Domingo Ramos, dirigente nacional del sector, ha denunciado pérdidas económicas significativas y ha acusado al Gobierno de no cumplir con acuerdos previos sobre el abastecimiento regular de combustible.

Propuesta de libre importación

La propuesta fue presentada de manera formal y se espera una respuesta inmediata de las autoridades competentes. Ramos aseguró que tienen propuestas concretas desde el extranjero, específicamente desde Estados Unidos, para importar carburantes al mismo precio que se paga actualmente en Bolivia, que es de 3,70 Bs por litro.

La falta de diésel y gasolina está generando serios perjuicios económicos al transporte pesado. Muchas unidades permanecen detenidas durante horas o incluso días en las estaciones de servicio, lo que provoca retrasos en la distribución de productos y pérdidas para el sector.

Incumplimiento de acuerdos

Ramos cuestionó al Gobierno, acusándolo de no cumplir con los compromisos asumidos en acuerdos previos firmados con el transporte pesado, donde se garantizó un abastecimiento regular de combustible. La propuesta ya ha sido presentada formalmente y, según Ramos, esperan una respuesta inmediata de las autoridades. Además, advirtió que si la situación persiste, podrían adoptarse medidas de presión.

Recuerdos de propuestas anteriores

El dirigente del Transporte Pesado Nacional e Internacional, Pedro Quispe, recordó que su sector también propuso la libre importación de combustibles para acabar con las largas filas en las estaciones de servicio. Este planteamiento fue presentado al Legislativo; sin embargo, lamentó que no se haya dado curso a su tratamiento.

“Hay propuestas, han presentado, pero no hacen conocer. El diésel y la gasolina se pueden traer al mismo precio, eso están planificando los empresarios privados”, indicó Quispe.

Exigencia de informes

Asimismo, Quispe señaló que exigirán un informe a la Asamblea Legislativa Plurinacional para conocer por qué esta propuesta no está siendo trabajada. La situación actual del abastecimiento de combustibles sigue siendo un tema crítico para el sector del transporte pesado en Bolivia.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota