BoliviaVota
Bolivia Salud Sarampión

Ministra de Salud reporta 115 casos de sarampión en Bolivia

Ministra de Salud y Deportes, María Reené Castro / APG
La ministra de Salud confirma 115 casos de sarampión en Bolivia, con la mayoría en Santa Cruz. Se implementan medidas para frenar el contagio.

La ministra de Salud, María Reneé Castro, informó que en Bolivia se han confirmado 115 casos de sarampión. De estos, 94 se han registrado en el departamento de Santa Cruz. Esta información fue compartida el sábado 12 de julio de 2025, luego de que se declarara alerta sanitaria roja tras el primer caso reportado en Pando.

Distribución de casos confirmados

De los 115 casos confirmados, 94 se encuentran en Santa Cruz, diez en La Paz, cuatro en Potosí, tres en Beni, dos en Chuquisaca, uno en Oruro y uno en Pando. Solo los departamentos de Tarija y Cochabamba no presentan contagios. Ayer se reportó el primer caso en Pando, específicamente en el municipio de San Lorenzo.

Características del sarampión

La ministra Castro recordó que el sarampión es una enfermedad “altamente contagiosa” que se transmite a través de las gotículas que se liberan al hablar, toser o estornudar. “Los primeros síntomas incluyen fiebre, tos, conjuntivitis, secreción nasal y, sobre todo, una erupción característica que comienza en el rostro y se extiende por el resto del cuerpo”, explicó.

Medidas de prevención recomendadas

La ministra recomendó adoptar medidas de bioseguridad para reducir el riesgo de contagio. Estas incluyen el lavado frecuente de manos, el uso de barbijo y el distanciamiento físico en lugares con aglomeraciones. El pasado 23 de junio de 2025, el Gobierno declaró una emergencia sanitaria nacional debido al sarampión.

Campaña de vacunación

Esta emergencia sanitaria contempla una campaña masiva de vacunación, priorizando a los menores de 9 años. La detección oportuna de casos es fundamental para actuar rápidamente con estrategias de bloqueo vacunal y vigilancia epidemiológica en puntos de riesgo. Se está movilizando personal de salud en coordinación con los municipios y departamentos para enfrentar esta situación.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota