El juicio oral por un presunto soborno contra el candidato a la vicepresidencia del Movimiento al Socialismo (MAS), Milán Berna, se está llevando a cabo en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. Esta acusación, que se remonta a 2011, se centra en un caso relacionado con el ofrecimiento de comisiones a cambio de contratos de provisión de asfalto para la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), un hecho que ocurrió en 2010. Actualmente, el proceso se encuentra en la fase de presentación de pruebas documentales y se tiene programado que se reinstale el 22 de julio de 2025.
Detalles del juicio
La Fiscalía ha confirmado que el juicio comenzó hace dos meses y medio. En este momento, el proceso está en la etapa de producción de pruebas documentales, que incluyen al menos cuatro documentos que evidencian las irregularidades cometidas por el candidato. El fiscal Hernán Kiffer mencionó: “Ya estamos en la etapa de producción de pruebas documentales dentro de ese juicio; en todo caso, se tiene señalamiento para el 22 de julio de 2025 en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz”.
Antecedentes del caso
El caso se remonta a 2010, cuando Berna y una mujer fueron aprehendidos en flagrancia por presuntamente ofrecer comisiones a cambio de contratos. Además, hay una persona que ya tiene una sentencia ejecutoriada: la empresaria chilena Neptalí Murillo Chávez, quien aceptó su responsabilidad en un juicio abreviado.
Proceso judicial en curso
La acusación pública fiscal fue presentada en la gestión 2011 y corresponde a un proceso judicial que determinará una sentencia conforme a los antecedentes y lo dispuesto en el pliego acusatorio. Este caso ha generado gran interés en la opinión pública, dado el perfil del acusado y la naturaleza de las acusaciones.