BoliviaVota
Bolivia Salud Santa Cruz

Tres nuevos casos de sarampión en Pailón elevan contagios a 93 en Santa Cruz

El director del Sedes en conferencia de prensa / ABI
El Sedes reporta tres nuevos contagios de sarampión en menores de edad, sumando un total de 93 casos en Santa Cruz. Conoce las medidas que se implementan para controlar el brote.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz ha confirmado este viernes 11 de julio de 2025 tres nuevos casos de sarampión en el municipio de Pailón. Con estos nuevos contagios, el total de casos registrados en el departamento asciende a 93.

Según el informe del Sedes, los nuevos casos son de tres menores de edad que pertenecen a la misma familia, con edades que varían entre seis y diez años.

Acciones de intervención comunitaria

Las autoridades sanitarias han identificado 17 contactos escolares relacionados con estos nuevos casos. En respuesta, se ha activado un plan de intervención en la comunidad que incluye el bloqueo vacunal, atención médica domiciliaria y el despliegue de brigadas para realizar rastrillajes e investigaciones epidemiológicas.

De los 93 casos confirmados hasta la fecha, 57 se mantienen activos, mientras que el resto ya ha logrado recuperarse. Además, el Sedes ha reportado 8 casos sospechosos que están en evaluación, uno de ellos en el municipio de Roboré.

Vacunación en niños menores de 10 años

El director del Sedes, Jaime Bilbao, ha indicado que más de 18.000 niños menores de diez años ya han sido vacunados contra el sarampión en el departamento de Santa Cruz.

Si se suman las personas mayores de esa edad, el total de inmunizados supera las 37.000. Bilbao ha destacado que el aumento en la cobertura de vacunación en las últimas semanas representa un avance significativo en la lucha contra el brote.

Extensión del descanso pedagógico

En este contexto, el director del Sedes ha valorado la decisión del Ministerio de Educación de extender el descanso pedagógico por una semana adicional. Esta medida permitirá a las familias llevar a sus hijos a los centros de salud para recibir la vacuna.

Controles en puntos de acceso

Asimismo, se han reforzado los controles en la Terminal Bimodal y el aeropuerto internacional de Viru Viru, así como en terminales provinciales. El objetivo de estas acciones es monitorear a los menores de edad que se desplazan dentro y fuera del departamento, con el fin de evitar una mayor propagación del virus.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota