BoliviaVota
Bolivia Clima La Paz

Senamhi pronostica posible nevada en La Paz para el 17 de julio

Imagen de referencia / Oxigeno
El Senamhi alerta sobre una leve probabilidad de nevada el 17 de julio, confirmando datos meteorológicos que podrían afectar a varias zonas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta sobre la posibilidad de una nevada para la noche del 17 de julio de 2025 en la cordillera de La Paz, específicamente en la zona fronteriza con Perú.

La información fue proporcionada este viernes 11 de julio de 2025 por la pronosticadora del Senamhi, Ana Mendoza. Ella indicó que se están realizando análisis para confirmar si la probabilidad meteorológica se mantiene, aumenta o disminuye en los próximos días.

Posibilidad de nevada

“Hay una leve probabilidad de nevada para la noche del 17 de julio, esto en el sector de la cordillera de La Paz, junto al país vecino de Perú. Al realizar los análisis correspondientes, vamos a corroborar si todavía se mantiene la probabilidad o aumenta o disminuye”, precisó Mendoza a Urgente.bo.

Temperaturas en La Paz

Este viernes, la ciudad de La Paz registró su temperatura más baja del mes con 0,8 grados positivos. Mientras tanto, en El Alto se alcanzaron los 8,4 grados bajo cero.

En Uyuni, se reportaron hasta 15,8 grados bajo cero durante el inicio de julio. Sin embargo, el Senamhi aclaró que estas cifras se mantienen dentro de los parámetros históricos normales.

Imagen de referencia / RR.SS.

Afectación por heladas

Las heladas continúan afectando a los departamentos de Oruro, Potosí y zonas altas de La Paz. En El Alto, la temperatura más baja del mes se registró el 5 de julio de 2025, con 9,5 grados bajo cero.

No obstante, Mendoza señaló que aún no se han alcanzado temperaturas extremas como las que se han registrado en años anteriores. Por lo tanto, se descarta, por el momento, la ocurrencia de récords históricos.

Vigilancia constante del clima

El Senamhi mantiene una vigilancia constante del comportamiento climático e informa que los reportes meteorológicos se comparten regularmente con los ministerios de Salud y Educación. Esto es importante para la toma de decisiones, como una eventual ampliación del descanso pedagógico.

Además, se recomienda a la población mantenerse informada ante posibles actualizaciones y tomar previsiones ante el descenso de temperaturas y la probabilidad de nevadas.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota