El desabastecimiento de diésel en el país continúa siendo un problema grave, con largas filas de vehículos en las estaciones de servicio del eje central. En algunos lugares, la fila de vehículos se extiende por varias cuadras.
La situación es prácticamente la misma en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Los conductores se ven obligados a esperar durante horas e incluso días para poder cargar combustible.
El transporte de productos y pasajeros en todo el país se encuentra afectado debido a la escasez de diésel en los diferentes surtidores. Esta situación ha persistido durante varios meses y, hasta ahora, no se ha regularizado.
La Paz enfrenta escasez
En La Paz, específicamente en la avenida Montes, al norte de la ciudad, se ha observado que no hay vehículos del transporte pesado esperando para cargar. Esto se debe a que el combustible no ha llegado a las estaciones de servicio de la zona.
Los operadores de las estaciones han afirmado que no saben cuándo recibirán el abastecimiento de diésel. Sin embargo, han indicado que la gasolina sí estaría llegando a partir de las 08:00 horas de este viernes. Por esta razón, varios conductores han comenzado a formarse en los alrededores para poder cargar sus vehículos.
Según los relatos de los usuarios, la espera para cargar gasolina se extiende entre 3 y 4 horas, lo que representa un gran inconveniente para la ciudadanía.
Santa Cruz y sus largas filas
En la ciudad de Santa Cruz, a la altura del séptimo anillo y avenida Cristo Redentor, en la zona norte, hay una estación de servicio que ha registrado una extensa fila de vehículos durante varios días.

En este lugar, se puede observar no solo carros cisternas, sino también camiones, buses, tráilers e incluso vehículos que transportan alimentos y otros productos. Todos ellos esperan durante largas horas a que el combustible llegue a este surtidor y así poder abastecerse.
La fila que se inicia en el séptimo anillo de la avenida Banzer se extiende hasta el sexto anillo y continúa hacia la vía que conduce a las avenidas Beni y Alemania.
Esta situación se repite en otros sectores de la ciudad, donde la falta de diésel no solo genera largas colas, sino también un caos vehicular en algunas áreas.
Cochabamba también afectada
Cochabamba no es la excepción en esta crisis. La escasez de diésel e incluso de gasolina es un problema constante. Los conductores han afirmado que, en ocasiones, tienen que dormir en sus vehículos y esperar hasta 2 días para que el combustible llegue a los surtidores y así poder cargar.
Durante esta jornada, en la estación de servicio ubicada en la avenida 6 de Agosto, cerca del aeropuerto, se pudieron observar dos largas filas: una de vehículos livianos que buscan gasolina y otra del transporte pesado en busca de diésel.
Este panorama ha llevado a que los transportistas de Cochabamba se declaren en emergencia, anunciando movilizaciones para exigir al Gobierno una solución a esta problemática que afecta a todos.