BoliviaVota
Bolivia Impacto Santa Cruz

El descanso pedagógico en Santa Cruz se extiende hasta el 18 de julio

El ministro de Educación, Omar Veliz/ RRSS
Ante el aumento de casos de sarampión, el ministro de Educación confirmó la ampliación del receso escolar. Padres, tomen precauciones para proteger a sus hijos.

El descanso pedagógico en el departamento de Santa Cruz se ha ampliado una semana más, es decir, hasta el 18 de julio. Esta decisión se tomó debido al aumento de casos de sarampión y por recomendación del Comité Intersectorial, según informó este viernes el ministro de Educación, Omar Veliz.

“Se amplía el descanso pedagógico de invierno en el departamento de Santa Cruz hasta el 18 de julio. Los estudiantes estarían regresando a clases el 21 de julio del presente mes”, explicó el ministro durante una conferencia de prensa.

Vacunación masiva recomendada

Hasta el momento, el Ministerio de Educación no ha indicado si el esquema de vacunación será obligatorio. Sin embargo, han emitido un instructivo para llevar a cabo una vacunación masiva, con el objetivo de inmunizar a la mayor cantidad de estudiantes posible y así reducir el riesgo de contagio entre los menores.

“Mamás y papás, tomen asunto, cuiden la salud de sus hijos. No vaya a ser que esto (los brotes de sarampión) se descontrole y los afectados sean nuestros hijos”, advirtió el ministro.

Vacaciones escolares en Santa Cruz

Este viernes se cumplen 2 semanas de vacaciones escolares que comenzaron el 30 de junio. Inicialmente, se había previsto que el retorno a clases fuera el lunes 14 de julio; sin embargo, se consideró la ampliación del receso o un cambio a la modalidad a distancia.

El resto del país, es decir, los 8 departamentos a excepción de Santa Cruz, se prepara para su segunda semana de vacaciones escolares de invierno. Este receso comenzó el 7 de julio y está previsto que se extienda por 2 semanas, lo que significa que el regreso a las aulas será el 21 de julio.

Recomendaciones de salud

La ministra de Salud, María Reneé Castro, había sugerido la ampliación del receso escolar o que se retome la educación bajo modalidad a distancia en Santa Cruz debido a los casos de sarampión. “Lo que se recomienda para Santa Cruz es la modalidad de ampliar el receso escolar en la época de invierno, o de tener un cambio de modalidad. Es algo que nosotros no definimos, lo define el Ministerio de Educación”, comentó.

Casos confirmados de sarampión

Según el informe, el país tiene 98 casos confirmados de sarampión, de los cuales 84 se encuentran en Santa Cruz, 7 en La Paz, 4 en Potosí, 1 en Oruro, 1 en Chuquisaca y 1 en Beni.

El contexto actual refleja una creciente preocupación por la salud pública ante el aumento significativo en los contagios. Las decisiones tomadas buscan priorizar la seguridad sanitaria mientras se evalúan las modalidades educativas adecuadas para enfrentar esta situación.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota