El Estado Plurinacional de Bolivia y la República Popular de China conmemoraron el 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en un evento que tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores. La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, subrayó los avances logrados en diversas áreas y la incorporación oficial de Bolivia al bloque BRICS, gracias al apoyo de China.
Sosa destacó que esta relación bilateral, que comenzó el 9 de julio de 1985, ha permitido importantes progresos en infraestructura, tecnología, comunicación, salud, educación, seguridad ciudadana y comercio exterior. “Esta incorporación representa un paso estratégico para fortalecer la presencia de Bolivia en la nueva arquitectura global multipolar”, afirmó.
Adhesión a Mercosur
Bolivia está avanzando en su proceso de adhesión plena al Mercado Común del Sur (Mercosur), lo que facilitará la articulación de los intereses nacionales con proyectos regionales. Muchos de estos proyectos coinciden con las iniciativas promovidas por China, como la Franja y la Ruta.

Intercambio comercial
En el ámbito económico, se destacó que el intercambio comercial entre Bolivia y China superó los 3.500 millones de dólares estadounidenses en 2024. Esto consolida a China como el principal socio comercial del Estado Plurinacional. En los últimos meses, se concretaron exportaciones de productos bolivianos como chía, carne bovina, sorgo y cueros.
Compromiso de China
El embajador de China, Wang Liang, reafirmó el compromiso de su gobierno con Bolivia y expresó su agradecimiento por el apoyo al principio de Una Sola China. Valoró el crecimiento del vínculo cultural a través del aprendizaje del idioma chino por parte de miles de jóvenes bolivianos y el posicionamiento de productos nacionales en el mercado asiático.
Principios compartidos
La amistad con China se basa en principios compartidos como la no injerencia, la igualdad entre Estados y la coexistencia pacífica. Este fortalecimiento de las relaciones bilaterales se considera una oportunidad para mejorar la cooperación solidaria y respetar la soberanía de ambos pueblos.
/KMMN