BoliviaVota
Salud Impacto Oruro

Oruro reporta cinco casos sospechosos de sarampión sin resultados positivos

Oruro no tiene casos confirmados de sarampión/INFOBAE
Durante la semana epidemiológica 27, Oruro tuvo cinco casos sospechosos de sarampión que resultaron negativos. Conoce más sobre el informe del Sedes.

Durante la semana epidemiológica 27, el departamento de Oruro reportó 5 casos sospechosos de sarampión. Sin embargo, tras realizar los análisis de laboratorio correspondientes, todos los casos resultaron negativos. En la actualidad, no hay ningún caso confirmado ni positivo de sarampión en la región.

Informe de epidemiología

El responsable de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro, Bismark Humacayo Morales, presentó un informe sobre el comportamiento del sarampión y otras enfermedades en la región durante la reciente semana.

Según Humacayo, los casos sospechosos se encontraron en personas de entre 10 y 19 años. Estas personas presentaron síntomas como fiebre y erupciones maculopopulares.

Investigación de casos sospechosos

“Cuando encontramos un paciente catalogado dentro de la terminología de caso sospechoso, en el cual hay fiebre asociada a erupciones maculopopulares no vesiculares, se lleva a cabo la investigación epidemiológica correspondiente”, explicó Humacayo.

Se consideró el antecedente de vacunación para determinar si los pacientes habían recibido alguna dosis contra el sarampión o vacunas combinadas como la SR (Sarampión Rubéola) o SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis). Las acciones incluyeron rastrillajes y bloqueos para prevenir brotes adicionales.

Responsable de la Unidad de Epidemiología, Bismark Humacayo / LA PATRIA

Comportamiento de otras patologías

En relación al comportamiento epidemiológico de las infecciones respiratorias agudas (IRAs), se registró un descenso considerable de aproximadamente 1,000 casos. Sin embargo, Oruro se encuentra actualmente en una zona de alerta, siendo el grupo más vulnerable las personas de 10 a 19 años.

En cuanto a las neumonías, que son complicaciones derivadas de las IRAs, también se observó un descenso significativo de cerca de 12 casos. El grupo más vulnerable para neumonías es el de 1 a 4 años, con un 20% de los casos.

Situación de la influenza

Respecto a la influenza, el Sedes no ha registrado internaciones por esta enfermedad ni tampoco pacientes fallecidos. Gracias a una cobertura elevada del 100% en edad escolar, no se han presentado mayores complicaciones.

Casos de varicela

En cuanto a la varicela, se reportó un ligero aumento en los casos en el departamento. Hasta la fecha, se han registrado 73 casos en el rango de edad de 10 a 19 años. Según Humacayo, todos estos casos han sido controlados y se han implementado medidas preventivas en las unidades educativas donde se han detectado.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota