Pese a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo inhabilitó como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn anunció este jueves que no se alejará del ámbito político. Está trabajando en la creación de un nuevo partido con el objetivo de participar en las elecciones subnacionales programadas para 2026.
“Ya estamos empezando para la posibilidad de tener un partido político; (…) para las subnacionales vamos a estar totalmente estructurados, eso sí lo digo y lo prometo a toda la gente”, afirmó Jaime Dunn durante una transmisión en vivo en TikTok.
Exclusión de la carrera electoral
Dunn fue excluido de la contienda electoral debido a observaciones relacionadas con su solvencia fiscal. Como resultado de esta decisión, el partido que lo apoyaba, Nueva Generación Patriótica (NGP), decidió retirarse por completo de los comicios.
Acercamientos de otros partidos
A pesar de haber recibido propuestas de diferentes agrupaciones políticas, Dunn aseguró que no respaldará a ningún otro candidato presidencial. Entre los partidos que se acercaron a él se encuentran Alianza Unidad, representada por la senadora Andrea Barrientos, el Movimiento Al Socialismo (MAS), liderado por Grover García, así como Alianza Libre y APB-Súmate, vinculada a Manfred Reyes Villa.
Compromiso con la gente
“Ya estamos empezando para la posibilidad de tener un partido político (…) para las subnacionales vamos a estar totalmente estructurados, lo prometo y lo digo a la gente”, reiteró Dunn en su mensaje.
Fechas de las elecciones subnacionales
Las elecciones subnacionales están programadas para marzo o abril de 2026. En estos comicios se elegirán autoridades departamentales, regionales y municipales para el período 2026-2031.