BoliviaVota
Oruro

Diputados de oposición anuncian que no aprobarán contratos de litio

Diputados sostienen que no aprobarán contratos de litio / LA PATRIA
La tensión se intensifica en la Comisión de Economía Plural, donde oposición exige transparencia y se cuestiona la legalidad del proceso.

Tras los recientes conflictos en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados y la declaración de cuarto intermedio, diputados de las bancadas de oposición sostuvieron este jueves 10 de julio que rechazan el tratamiento y aprobación de contratos relacionados con la explotación del litio.

El diputado de Creemos, Whalty Egüez, manifestó que su bancada no apoyará más créditos ni contratos mientras el Gobierno no permita una fiscalización transparente.

“Lo que hemos visto con el contrato de litio es que quieren asaltar (los del Gobierno) en los últimos días que le quedan. ¿Para qué le vamos a dar crédito si le estamos viendo que con el litio quieren robarles a los bolivianos?”, cuestionó.

Denuncias sobre procedimientos legales

Por su parte, la diputada de Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, denunció que el contrato se está impulsando sin cumplir los procedimientos legales, como la consulta previa a pueblos indígenas ni la existencia de una ley de recursos evaporíticos.

Alertó que estos contratos están siendo observados por sus implicaciones en regalías, daño ambiental y soberanía nacional.

También criticó que se haya desconocido una resolución de la comisión que establecía tratar el contrato en el departamento de Potosí, señalando que hay una “desesperación” del Gobierno por aprobar el documento antes de concluir su gestión.

Críticas a la inclusión del contrato

El diputado de Comunidad Ciudadana, Juan Pardo, coincidió en que el tratamiento del contrato fue incluido en el orden del día de manera ilegítima, pese a una decisión previa de sesionar en Potosí.

Reclamó que se intente imponer el debate desde la presidencia de la comisión, ignorando el procedimiento acordado y el derecho del pueblo potosino a participar en la discusión.

Conflicto en la comisión

El miércoles 9 de julio, se desarrolló una sesión en la Comisión de Economía Plural. El ambiente se puso tenso por la inclusión del tratamiento de los contratos de litio, por lo cual el presidente de dicha comisión, Hernán Hinojosa, declaró un cuarto intermedio sin fecha ni hora.

Respecto a cuándo se reanudará la sesión y sobre todo ante el acercamiento del receso parlamentario, Pardo indicó que la decisión recae en Hinojosa, a quien instó a admitir que está cometiendo abusos y a conducir su actitud para discutir el contrato en Potosí.

Vigilias en Potosí

En paralelo, según indicó Claros, sectores sociales mantienen vigilias en Potosí para exigir respeto a los procedimientos legislativos y una gestión transparente de los recursos naturales.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota