BoliviaVota
Bolivia Asamblea Legislativa Economía Política

Choquehuanca suspende sesión legislativa y desata críticas de la oposición

La última sesión presidida por David Choquehuanca / APG
La Vicepresidencia anunció la suspensión de la sesión en la Asamblea Legislativa Plurinacional debido a la ausencia de secretarios, afectando proyectos clave y leyes importantes.

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, anunció que la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), programada para este jueves 10 de julio a las 15:00 horas, fue suspendida debido a la falta de quórum.

En esta sesión se iba a discutir la aprobación de un crédito de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el proyecto del Parque Lineal que beneficiará a La Paz y El Alto. También estaba en la agenda la abrogación de tres leyes consideradas incendiarias: las leyes 741, 1171 y 337.

Choquehuanca explicó: “A último momento nos han comunicado que los secretarios de la Cámara de Diputados no se encuentran en La Paz y ante la ausencia o falta de quórum de la directiva, no vamos a poder reinstalar la sesión, gracias”. Además, anunció que se emitirá un comunicado sobre el receso.

Suspensión de sesiones anteriores

El 4 de julio, la sesión no pudo llevarse a cabo debido a la licencia presentada por 24 senadores. Por esta razón, la Vicepresidencia decidió suspender el acto legislativo mediante un comunicado.

En el encuentro legislativo anterior, que tuvo lugar el 2 de julio, la sesión se declaró en cuarto intermedio tras una denuncia de presunta “manipulación” en la votación.

Reacciones de los legisladores

El debate se centró en las posturas de los legisladores que apoyaron y rechazaron el préstamo. Sin embargo, después de extensas intervenciones, la sesión entró en cuarto intermedio.

La senadora de oposición, Andrea Barrientos, expresó que es irresponsable convocar una sesión y luego suspenderla, especialmente cuando se debería tratar la abrogación del paquete incendiario.

Además, criticó al oficialismo por acusar a la oposición de no aprobar créditos, cuando fue el arcismo el que no se presentó a la sesión.

Críticas al vicepresidente

El diputado José Ormachea calificó de “indignante” la actuación de Choquehuanca, ya que los parlamentarios se oponen a declararse en receso, pero el vicepresidente decide declarar el descanso mediante un comunicado.

Ormachea agregó: “Estaba presupuestado para esta sesión que toquemos el paquete incendiario de normativas y su abrogación, y el vicepresidente Choquehuanca, en un momento tan difícil para el país, cuándo va a empezar de nuevo la temporada de quemas, decide mandarnos al receso parlamentario”.

Por su parte, el diputado Enrique Urquidi afirmó que la suspensión es una trampa del Movimiento Al Socialismo (MAS) y un acto de sabotaje.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota