El 10 de julio de 1964, The Beatles regresaron a Liverpool después de su gira en Estados Unidos, donde se llevó a cabo la premiere de su película “A Hard Day`s Night”. Esta famosa agrupación, formada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, se convirtió en un fenómeno cultural durante la década de los 60.
Fechas para celebrar a The Beatles
Existen tres fechas importantes para conmemorar a esta icónica banda. El 16 de enero se celebra el Día Internacional de Los Beatles, que algunos fans consideran el día oficial debido a la inauguración del Cavern Club. Sin embargo, muchos británicos prefieren el 6 de julio como el Día de The Beatles. Además, el 10 de julio también se menciona como una fecha significativa.
The Beatles surgieron en Inglaterra en una época marcada por la turbulencia. La década de los 60 fue un periodo delicado en términos de guerra y paz. El mundo se estaba recuperando de la Segunda Guerra Mundial, mientras que Estados Unidos comenzaba su participación en la guerra de Vietnam. En medio de este contexto, estos cuatro jóvenes comenzaron como un grupo pop con influencias de Rock and Roll, impactando al mundo con letras que hablaban sobre igualdad y paz.
Curiosidades sobre The Beatles
Se han contado muchas anécdotas sobre Los Beatles. Por ejemplo, se dice que planeaban comprar su propia isla utópica, una idea que fue propuesta por John Lennon. Durante la Guerra Fría, se menciona que los rusos escuchaban a The Beatles utilizando escáneres de rayos X, ya que había una prohibición de discos de vinilo en Rusia.
Además, hay historias curiosas, como la de George Harrison, quien perdió la virginidad mientras el resto de la banda lo espiaba. También se cuenta que John Lennon decidió poner fin a la banda en Disney World.
Cine y música de The Beatles
Para quienes desean revivir la música de The Beatles a través del cine, hay varias opciones disponibles. “A Hard Day`s Night” (1964) es una comedia musical protagonizada por ellos en el auge de la Beatlemanía. “Submarino amarillo” (1968) es una animación significativa, aunque su participación en su desarrollo fue mínima.
Otra opción es “Sgt. Pepper`s Lonely Hearts Club Band” (1978), un tributo a The Beatles donde otras agrupaciones interpretan sus canciones. También está “Locos por ellos” (1978), dirigida por Robert Zemeckis, que narra las peripecias de tres fanáticas siguiendo a sus ídolos durante su primera gira en Estados Unidos.
Por último, “Mi nombre es Sam” (2001) utiliza canciones de The Beatles como parte importante de la trama sobre un padre con discapacidad mental. “A través del universo” (2007) presenta una historia lineal inspirada en las letras del grupo, acompañada de un destacado soundtrack.
El legado de The Beatles
The Beatles siguen siendo un fenómeno cultural influyente y sus contribuciones musicales perduran en diversas formas hasta el día de hoy.