La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos llevará a cabo una evaluación de los protocolos de seguridad de la aviación civil en Bolivia entre el 21 y el 25 de julio de 2025. Esta visita se realiza en el marco de los convenios internacionales que el país ha suscrito. La información fue confirmada el miércoles 9 de julio de 2025 por José García, director ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Detalles de la visita
La llegada de la delegación de la TSA responde al artículo 3 del acuerdo bilateral firmado entre ambos países. Este documento establece principios de reciprocidad para supervisar la seguridad en la aviación civil. Durante su estancia, los representantes de la TSA verificarán los procedimientos que aplican los operadores bolivianos que tienen conexión con el mercado estadounidense.
Aerolíneas y aeropuertos inspeccionados
Entre las aerolíneas que serán objeto de inspección se encuentran Transporte Aéreo Boliviano (TAB) y Boliviana de Aviación (BoA). Además, se revisarán las condiciones de infraestructura y equipamiento del Aeropuerto Internacional de Viru Viru, que está ubicado en Santa Cruz.
Resultados de auditoría
García explicó que esta evaluación se lleva a cabo después de que Bolivia lograra una calificación histórica del 75% en la auditoría realizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Este resultado refleja el avance del país en el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad aérea.
Objetivos de la evaluación
La visita de la TSA tiene como objetivo validar los protocolos operacionales de las aerolíneas y la capacidad técnica del aeropuerto. Según la autoridad, Bolivia presenta actualmente indicadores altos tanto en vigilancia de seguridad operacional como en vigilancia de seguridad de la aviación civil.
Prioridades de la autoridad aeronáutica
En este sentido, García destacó que el desarrollo del transporte aéreo se basa en dos pilares fundamentales. Estos son la seguridad operacional y la seguridad de la aviación civil, que continúan siendo prioridades para la autoridad aeronáutica del país.
LDVY