BoliviaVota
Internacional Noticias Rusia Ucrania

Rusia ejecuta un ataque masivo contra Ucrania con 741 vehículos aéreos

Rusia ha lanzado un ataque masivo contra Ucrania con un total de 741 vehículos aéreos / EFE
La nueva investigación sugiere que el clima extremo podría reducir hasta un 5 % el producto interior bruto (PIB) de la eurozona para 2030. Descubre qué riesgos plantea esta crisis climática.

Rusia llevó a cabo un ataque masivo contra Ucrania, utilizando un total de 741 vehículos aéreos de ataque. Este número incluye 728 drones y 13 misiles, según lo informado por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. El objetivo principal del ataque fue la ciudad de Lutsk, ubicada en la región de Volinia, y ocurrió durante la noche del martes 8 al miércoles 9 de julio.

Zelenski destacó que este ataque representa el mayor número de objetivos aéreos atacados en un solo día desde que comenzó el conflicto. En sus declaraciones, mencionó que se había llevado a cabo “un nuevo ataque masivo ruso contra nuestras ciudades”. El alcalde de Lutsk, Ígor Polishchuk, confirmó que fue el ataque más intenso que ha sufrido la ciudad hasta ahora.

Detalles del bombardeo

El jefe de la Administración Regional Estatal, Iván Rudnitski, informó que Rusia lanzó alrededor de 50 drones y cinco misiles hacia Volinia. Además, el bombardeo ruso ha causado daños en varias provincias, incluyendo Dnipropetrovsk, Zhitómir, Kiev, Kirivogrado, Mikoláyiov, Sumi, Járkov, Jmelnitski, Cherkasi y Cherníguiv.

Defensa ucraniana

Según la Fuerza Aérea de Ucrania, los sistemas antiaéreos del país lograron neutralizar 718 vehículos aéreos de ataque enemigos. De este total, 303 fueron derribados, entre los cuales se encontraban 296 drones del tipo Shahed y 7 misiles de crucero Iskander. Ucrania también utilizó drones interceptores para atacar a decenas de vehículos aéreos no tripulados rusos.

Reacciones de Zelenski

Zelenski calificó el ataque como “revelador”, ya que se produce en un momento en el que se han realizado esfuerzos para lograr la paz y establecer un alto el fuego. “Sin embargo, Rusia es la única que rechaza todo”, enfatizó el presidente ucraniano.

Necesidad de sanciones

El mandatario ucraniano consideró que este último ataque del Kremlin pone de manifiesto la necesidad de imponer sanciones contra Rusia. Estas sanciones deben ser “mordaces contra el petróleo”, que ha financiado la maquinaria bélica rusa durante más de 3 años de guerra. Además, subrayó la importancia de aplicar “sanciones secundarias contra quienes compran ese petróleo y, de este modo, patrocinan las matanzas rusas en Ucrania”.

Zelenski concluyó afirmando que “nuestros socios saben cómo presionar para obligar a Rusia a pensar en poner fin a la guerra”.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota