Equipos de rescate continúan la búsqueda de personas desaparecidas tras las inundaciones en Texas, donde se han confirmado más de 100 fallecidos. Las operaciones se están llevando a cabo a lo largo del río Guadalupe, donde cerca de 100 rescatistas trabajan arduamente para localizar a al menos cinco niños y una consejera del Camp Mystic desde el pasado fin de semana.
El sheriff del condado, Larry Leitha, declaró que “este es un momento trágico para nosotros”. Después del repentino desbordamiento del río Guadalupe, las fuerzas estatales y los voluntarios han intensificado las operaciones de búsqueda. Los Texas Game Wardens han estado buscando a lo largo de 42 kilómetros del río desde que comenzó la emergencia y han realizado 444 rescates hasta ahora.
Equipos de rescate en acción
El teniente coronel Ben Baker explicó que la agencia ha desplegado helicópteros, equipos de drones, perros de búsqueda, botes y vehículos de tracción en las cuatro ruedas. Los rescatistas también enfrentan el desafío de recuperar cuerpos entre los escombros acumulados. “Es extremadamente peligroso y consume mucho tiempo. El agua sigue allí, así que tenemos que avanzar capa por capa”, comentó Baker sobre las difíciles condiciones de trabajo.
A pesar del compromiso de los equipos de buceo, el caudal persistente y la fuerza de la corriente han complicado las tareas de rescate. Celeste Dueñas, voluntaria de San Antonio, relató que tuvo que recurrir a un perro de búsqueda, ya que era imposible sumergirse. “Plan B: sacar los perros y ver si podemos detectar algo… hay cerca de 70 personas aún desaparecidas”, aseguró.
Apoyo de organizaciones civiles
Al mismo tiempo, organizaciones civiles como Team Rubicon y Mercy Chefs están ofreciendo apoyo logístico y humanitario. Voluntarios de diferentes ciudades están preparando alimentos y participando en labores de reconocimiento y coordinación entre entidades estatales, condales y organizaciones no gubernamentales. Junto a decenas de voluntarios, Mariann Elizondo colaboró en la preparación de 1.300 cajas de alimentos destinadas a bomberos, policías, voluntarios y vecinos afectados.
Descripción del panorama
Kevin Meislin, líder del equipo de reconocimiento de Team Rubicon, describió la situación: “Vimos de todo, desde una losa de concreto donde antes había una casa, hasta viviendas prácticamente intactas”. Su colega Oscar Arauco estimó que las tareas de rescate podrían extenderse por dos semanas o más: “Estaremos aquí hasta que el trabajo termine”.
Pronóstico del clima
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anticipa condiciones más secas durante la semana, lo que podría beneficiar las tareas de rescate. Sin embargo, advirtió que cualquier precipitación podría causar más inundaciones debido al alto nivel de saturación del suelo. Mientras disminuyen las esperanzas de encontrar sobrevivientes, la comunidad se mantiene alerta y los equipos seguirán trabajando activamente en la zona afectada.
Visita del presidente Trump
El presidente Donald Trump anunció durante una reunión que visitará Texas el viernes 11 de julio para evaluar los daños y coordinar apoyos en el terreno. La situación actual pone a prueba la capacidad de respuesta ante fenómenos climáticos extremos y refleja el compromiso solidario de la sociedad texana.