BoliviaVota
Oruro Impacto Noticias

GAMO asegura que creación del Distrito 6 no afectará derechos propietarios

Creación del Distrito 6 está en curso / LA PATRIA
El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro confirma que el trámite para la creación del nuevo distrito solicitado por juntas vecinales sigue su curso, asegurando que no afectará derechos de propiedad.

El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), a través de la Dirección de Ordenamiento Territorial, ha informado que el trámite administrativo para la aprobación de la creación del Distrito 6, solicitado por las juntas vecinales, está en curso. Esta acción se realiza en conformidad con la Ley Municipal de Creación de Distritos.

Además, el GAMO aclaró que la creación de un nuevo distrito en el municipio no afectará el derecho propietario de las viviendas, ni la tramitación de las planimetrías de las juntas vecinales y urbanizaciones.

Rechazo de los vecinos

Ayer, los vecinos de la Junta Vecinal Benigna Pinto, ubicada en el sector Norte de la ciudad, expresaron su rechazo a la creación del Distrito 6. Consideran que esta medida es una imposición por parte del GAMO y que provocará una división innecesaria entre las juntas vecinales. Además, argumentan que generará confusión en la documentación de propiedad y representará un gasto innecesario para los habitantes del sector.

“En los Distritos 2 y 3 no vemos la necesidad ni la prioridad de crear ese distrito. Observamos que está en la etapa final su informe, y más del 80% de las juntas de ese sector que estamos afectados no estamos de acuerdo en la creación del distrito. No vemos la necesidad”, afirmó Carlos Aguilar, presidente de la Junta Vecinal Benigna Pinto.

Durante la reunión, los vecinos socializaron los daños económicos y sociales que podría traer la creación del nuevo distrito. También expusieron los documentos que cambiarían debido a la redistritación, por lo que pidieron que se anule este proceso de creación.

Vecinos de otros distritos rechazan la creación de un nuevo distrito / LA PATRIA

Información del GAMO

Michelle Ortiz, directora de Ordenamiento Territorial del GAMO, explicó que el proceso de aprobación de la creación del distrito fue solicitado por las juntas vecinales. Aclaró que no es un trabajo que el GAMO esté realizando de manera oficiosa, sino que es una solicitud y un trámite que ingresó en junio de 2024 por ventanilla única, de acuerdo con la Ley Municipal de Creación de Distritos y su reglamentación.

La Dirección de Ordenamiento Territorial recibió el proceso administrativo en junio de 2024, invocado por un grupo de juntas vecinales que, ante la necesidad social, económica, financiera y de gestión, han solicitado esta aprobación.

“No es el único sector que puede realizar este trámite administrativo; está abierto para cualquier sector del municipio de Oruro que cumpla con lo que establece la Ley Municipal 116 de Creación de Distritos Municipales”, indicó Ortiz.

Además, destacó la necesidad de un procedimiento que reestructure, reorganice y brinde una nueva visión y crecimiento al municipio de Oruro.

Comparaciones con otras ciudades

Ortiz mencionó que el municipio de La Paz trabaja con macro distritos, y que El Alto también aprueba nuevos distritos cada gestión. “Somos una ciudad capital que también debe cumplir y seguir con los principios del urbanismo nacional”, agregó.

Según Ortiz, el trámite administrativo que corresponde a la Dirección de Ordenamiento Territorial implica la verificación técnica topográfica, un proceso que ya se ha cumplido. Se ha realizado la verificación tanto en gabinete como en campo, y en más de 6 ocasiones, personal edil se ha presentado con la comisión que revisó el trámite administrativo para verificar los mojones.

Observaciones y aclaraciones

Durante el proceso, se han presentado algunas observaciones que han sido subsanadas. Este es un proceso administrativo que, conforme a la Ley de Procedimiento Administrativo 2349, debe cumplir su procesamiento. De no hacerlo, se estarían afectando los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Sin embargo, ante las denuncias de algunas juntas vecinales que indican que la creación de un distrito podría modificar o afectar el derecho propietario, Ortiz aclaró que esta situación es totalmente irreal y fuera de lugar.

“No tiene fines de derecho propietario de un distrito como tal; es enteramente administrativo. Tiene el respaldo en el fundamentalismo principal de la descentralización y la mejor organización. Necesitamos una mejor gestión. Hay sectores del municipio que no tienen las mismas condiciones por su ubicación dispersa, y no están bajo los mismos parámetros que otros que sí se benefician”, explicó.

Uno de los principios fundamentales de la creación de distritos es la descentralización. Respecto a lo legal, Ortiz aseguró que no es correcto que ningún documento se modifique para ese extremo.

Finalmente, explicó que los datos que se registran legalmente en el único documento que acredita el derecho propietario, que es el folio real, no incluirán el tema del distrito municipal. Además, cada instancia administrativa tiene su propio catastro.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota