El diputado de Comunidad Ciudadana, Alberto Astorga, ha denunciado intentos de boicotear las elecciones generales que están programadas para el 17 de agosto en Bolivia. Según Astorga, un pequeño grupo de cocaleros podría optar por votar nulo, mientras que la mayoría de la población busca un cambio en el gobierno.
Astorga ha anunciado que enviará minutas de comunicación al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Gobierno para asegurar la seguridad durante el proceso electoral. También ha advertido sobre la posibilidad de movilizaciones en contra de la elección.
El legislador ha afirmado que “seguramente serán 500 cocaleros los que votarán nulo porque el resto del país sin duda va a votar por la oposición”. Además, destacó que “la mayoría del pueblo boliviano va a votar por un candidato de la oposición” con la intención de lograr un nuevo gobierno que aborde la crisis económica actual.
Acciones contra el boicot
Astorga ha exigido al Ministerio Público que tome medidas contra aquellos que intentan boicotear las elecciones. Ha subrayado la importancia de “garantizar la elección general en todo el territorio”. En este contexto, ha indicado que enviará minutas de comunicación a las autoridades pertinentes para asegurar el resguardo militar y policial en el Chapare durante las elecciones.
Críticas a Evo Morales
El diputado también se ha referido a Evo Morales, calificándolo como un político obsoleto y cuestionando su relevancia en la actualidad. Según Astorga, “sus exministros ya lo han dejado solo”, lo que refleja una pérdida de apoyo en su entorno político. Afirmó que “es poca gente la que está queriendo boicotear la elección general” y pidió que se realicen investigaciones y procesos legales contra estos grupos.
Situación de Jaime Dunn
En relación a Jaime Dunn, Astorga ha expresado respeto por las decisiones del Tribunal Supremo Electoral respecto a su inhabilitación inicial debido a problemas con sus documentos. Ha señalado que esperan una resolución final sobre su situación y ha enfatizado la importancia de acatar cualquier decisión del organismo electoral para garantizar la realización de los comicios.
Uso de recursos del Senado
Sobre el uso de recursos del Senado en campañas políticas, Astorga ha mencionado un amparo del 2019 que permite ser candidato mientras se es electo por voto ciudadano. Sin embargo, ha subrayado que es ilegal utilizar funcionarios públicos o bienes del Estado para fines electorales. También ha destacado la necesidad de fiscalizar a candidatos como Andrónico Rodríguez, quien ha estado ausente en la Asamblea Legislativa desde su proclamación como candidato.
Vínculos con el narcotráfico
Finalmente, Astorga ha denunciado vínculos entre Andrónico Rodríguez y narcotraficantes, sugiriendo que podría estar financiando su campaña con dinero ilícito. Ha indicado que si se comprueba esta conexión con el narcotráfico, debería ser inhabilitado inmediatamente.