El Congreso Ordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) reeligió en la presidencia a Fernando Costa Sarmiento por el período 2026-2030, con el desafío de sacar a este deporte de la crisis arbitral en la cual está envuelta y que fue admitida por los dirigentes, con base en las actuaciones de los jueces en los partidos de los dos campeonatos de la División Profesional y en los torneos de la División Aficionados.
“Superar la crisis arbitral es un pendiente en este Comité Ejecutivo, junto a los dirigentes y los miembros del sistema, hay un plan de reestructuración con medidas de shock para una mejora del arbitraje”, declaró Costa, tras salir victorioso y fortificado con el voto de los clubes y de las asociaciones.
El rendimiento de los árbitros ha quedado en tela de juicio. Luego de cada fecha de los torneos, las denuncias inundan el escritorio de la FBF, pidiendo castigo a los jueces, pero las medidas tomadas hasta la fecha, no encuentran el resultado esperado por los actores del fútbol en el país. Por las declaraciones de los dirigentes y futbolistas, ni siquiera la implementación del Sistema de Video Arbitraje (VAR) llena las exigencias.
Los árbitros están delante del dedo acusador, junto al presidente de la Comisión de Árbitros de la FBF, José Jordán, quien reclamó que trabaja solo y desde su cargo ha sido difícil cambiar el rostro del arbitraje. Uno de sus pedidos al Comité Ejecutivo de la FBF fue la nominación de dos colaboradores.

A seis meses de cumplir con su actual mandato, Costa juró como presidente de la FBF en su segundo mandato, que comenzará en enero de 2026. El dirigente mantuvo a sus colaboradores inmediatos y a su mesa directiva: Edwin Callapino y Ronald Paz como sus vicepresidentes, Danitza Soliz, Víctor Mansilla y Roberto Sandoval como los directores.
El cuarto directo iba a ser Moisés Manuel Grass (Independiente), pero se aplazó en el examen de idoneidad del Tribunal de Ética, quedando pendiente su ascenso en el cargo. Sobre esto, Costa indicó que una vez que subsane esta observación, en cualquier Congreso Ordinario, se completará ese espacio.