Policial Bolivia Narcotráfico Potosí

Conflictos en Llallagua: francotirador que mató un policía tenía carpas de marihuana

El ciudadano es investigado por presuntamente causar la muerte de un policía y herir a otro/ El Potosí archivo
El sospechoso del ataque contra policías en Llallagua fue acusado de ser propietario de carpas que cultivan marihuana, generando ingresos ilegales por 200 mil bolivianos mensuales.

El hombre señalado como francotirador y responsable de un ataque contra policías durante los disturbios que ocurrieron a mediados de junio en Llallagua ha sido vinculado al narcotráfico. Las autoridades afirman que es dueño de carpas donde se cultiva marihuana en el Norte de Potosí.

Galo Jorge Chiri es el principal sospechoso de la muerte de un teniente de la Policía, uno de los 3 efectivos que perdieron la vida en esa jornada en Llallagua. Además, se le atribuye haber herido a un capitán. Recientemente, se le acusó de poseer carpas de marihuana que le generaban ingresos de 200,000 bolivianos al mes, según informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.

Narcotráfico y movilizaciones

Aguilera indicó que esta situación confirma que el narcotráfico financió parte de las movilizaciones que tuvieron lugar en esa región. “El autor del asesinato es, entre comillas, propietario de un número de carpas que le permitían recaudar mensualmente 200,000 bolivianos”, declaró Aguilera al diario El Potosí.

El ataque a la Policía

La investigación revela que Galo Jorge Chiri disparó desde el cerro Colla, desde donde atacó a los efectivos policiales. Este ataque resultó en la muerte de un teniente e hirió gravemente a un capitán. Aguilera calificó este ataque como una “matanza” y aseguró que fue impulsado por intereses criminales relacionados con el narcotráfico.

Redes ilegales de narcotráfico

Además, Aguilera afirmó que esta red ilegal no solo se dedicaba al cultivo de marihuana en áreas de difícil acceso, sino que también intercambiaba la droga por vehículos robados o indocumentados que provenían del país vecino, Chile.

/KMMN


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031