BoliviaVota
Bolivia Noticias Salud

Brote epidémico de sarampión afecta principalmente a menores

Bolivia! Más de 90 casos positivos de sarampión han sido reportados, afectando principalmente a menores entre 5 y 17 años / Captura de video
Las autoridades instan a la población a vacunar a los niños tras el brote. Entérate sobre los detalles del impacto del sarampión y la importancia de la inmunización.

El Ministerio de Salud de Bolivia ha reportado más de 90 casos positivos de sarampión, afectando principalmente a menores de entre 5 y 17 años. De estos, 81 casos se han registrado en Santa Cruz, 5 en La Paz, 1 en Beni, 3 en Potosí y 1 en Chuquisaca. Este brote epidémico se ha originado en la población menonita.

El viceministro de Epidemiología, Max Enríquez, informó que en Santa Cruz se han contabilizado 81 casos, mientras que en La Paz hay 5, en Beni 1, en Chuquisaca 1 y en Potosí 3. La mayor cantidad de casos se presenta en la población de entre 5 y 17 años.

Enríquez también mencionó que el brote comenzó en la comunidad menonita, donde se han reportado más de 35 casos. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz ha indicado que, de los 81 casos positivos, 6 corresponden a menores de 2 años, 42 son de personas entre 11 y 18 años, y 16 casos han sido reportados en adultos.

Municipios afectados

Los casos se han reportado en varios municipios de Santa Cruz, incluyendo Santa Cruz de la Sierra, Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, El Torno, Warnes, Portachuelo, Camiri y San Ignacio. Además, en Oruro se había reportado un caso positivo, pero el Sedes descartó esta información tras realizar una tercera prueba de laboratorio y llevar a cabo investigaciones clínicas.

Recomendaciones de salud

El viceministro ha instado a la población a acudir a los centros de salud para inmunizar a los menores de edad que se encuentran en el grupo etario habilitado de 0 a 9 años. Es importante recordar que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero se puede prevenir con la vacuna que está disponible de manera gratuita en todos los centros de salud del país.

Complicaciones del sarampión

El sarampión puede causar complicaciones graves, como neumonía, encefalitis y daño neurológico permanente, e incluso puede resultar en la muerte, especialmente en menores que no están inmunizados. Por ello, es fundamental que los padres y cuidadores aseguren la vacunación de sus hijos.

/KMMN


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota