BoliviaVota
Bolivia Argentina Contrabando Investigación

Bolivia investiga posible contrabando de aceite de soya desde Argentina

Aceite de soya / Referencial
El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirma una investigación tras denuncia de Argentina sobre contrabando.

El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, anunció el inicio de una investigación el martes 8 de julio de 2025. Esta acción se tomó tras una denuncia presentada por autoridades argentinas, quienes alertaron sobre un posible envío ilegal de aceite de soya desde su país hacia Bolivia.

La alerta se originó a raíz de un operativo realizado por la Fiscalía Federal de Salta. Durante esta intervención, se descubrió una red criminal que operaba desde la localidad fronteriza de Salvador Mazza, con destino a Tarija.

Según los informes, esta organización había establecido una estructura clandestina en dos propiedades. Una de ellas era un inmueble conocido como “Don Ramón” y la otra, un lugar llamado “El Chorro”, ambos ubicados en la zona limítrofe con Bolivia.

Transferencia ilegal de aceite

En estos lugares, se conectaron mangueras entre camiones cisterna argentinos y bolivianos. De esta manera, se realizaba la transferencia del aceite de soya sin pasar por los controles aduaneros establecidos.

Velásquez indicó que se ha instruido al Comando Estratégico para que intervenga en la zona mencionada. Afirmó que, si se determina que el contrabando tuvo su origen en territorio boliviano, se presentará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

Desarrollo de la investigación

“Estamos en plena investigación. En los próximos días, con base en la información de campo, determinaremos con precisión el lugar. Si se confirma la conexión boliviana, presentaremos una denuncia formal. La organización que denunció Argentina es bastante grande”, expresó Velásquez.

El viceministro también destacó que existe una coordinación con las instituciones del país vecino. El objetivo es intercambiar información y establecer responsabilidades compartidas entre ambos países.

Imputaciones en Argentina

Por su parte, la Justicia Federal de Argentina ha imputado a cuatro personas por el delito de contrabando agravado. La investigación establece que, entre 2022 y 2024, se habrían trasladado de manera ilegal hacia Bolivia alrededor de 30 toneladas de aceite de soya.

Se estima que esta operación generó un movimiento económico cercano a 2,4 millones de dólares durante ese periodo.

LDVY


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota