Se ha confirmado el primer caso de sarampión en Chuquisaca, lo que eleva a seis el número de departamentos en Bolivia que reportan esta enfermedad. La noticia fue anunciada por la ministra de Salud, María Renée Castro.
Casos a nivel nacional
A nivel nacional, se han registrado 86 casos de sarampión. Santa Cruz es el departamento que presenta la mayor cantidad de casos, con un total de 75. En segundo lugar se encuentra La Paz, con cinco casos, seguida de Potosí, que tiene tres. Oruro y Beni reportan un caso cada uno, y recientemente se ha registrado un caso en Chuquisaca.
Detalles del caso en Chuquisaca
El caso confirmado en Chuquisaca corresponde a un bebé de un año y medio, quien fue reportado en el municipio de Monteagudo. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades de salud, que están tomando medidas para controlar la propagación de la enfermedad.
Importancia de la vacunación
La ministra Castro recordó que el sarampión es una infección altamente contagiosa que puede resultar grave, especialmente en niños y niñas que no han sido vacunados. Por esta razón, hizo un llamado a los padres de familia para que cumplan con las dos dosis de la vacuna SRP, que es la única medida segura y eficaz para prevenir complicaciones.
Síntomas y recomendaciones
Además, la ministra instó a las familias a acudir de inmediato al centro de salud si presentan síntomas como fiebre alta, erupciones en la piel, tos, congestión nasal y conjuntivitis. Es fundamental actuar rápidamente para evitar la propagación del sarampión y proteger la salud de los más pequeños.