Bolivia Política

Decana del TSJ de Tarija denuncia intento de destitución en reunión secreta

Rosmery Ruiz Martínez, decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y magistrada titular por Tarija / RR.SS.
Rosmery Ruiz Martínez revela un presunto plan social para despojarla de su cargo, con implicaciones políticas y legales.

La decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rosmery Ruiz Martínez, ha denunciado un presunto plan para destituirla de su cargo. Este plan, según Ruiz, fue discutido en una reunión que tuvo lugar el 14 de abril de 2025 en Tarija. En este encuentro participaron el magistrado suplente Grover Mita, el exministro César Siles, el procurador del Estado Ricardo Condori Tola y un suplente del Consejo de la Magistratura por La Paz.

Detalles de la denuncia

Ruiz afirmó que posee un audio en el que uno de los operadores del magistrado Mita menciona que “la meta es derrocar a Rosmery Ruiz para que Grover Mita tome el mando”. La decana del TSJ informó que está a la espera de los elementos probatorios necesarios para presentarse ante el Ministerio Público en calidad de víctima. Además, anunció que tomará las acciones legales pertinentes.

La magistrada indicó que el Ministerio Público ya tiene conocimiento del caso y que será la justicia la que se encargue de establecer responsabilidades. Al hablar sobre las posibles motivaciones detrás de este intento de destitución, Ruiz consideró que no se trataría de un interés económico, sino de un interés político.

Independencia judicial

“Nosotros solo queremos independencia en nuestro actuar para poder hacer una justicia realmente que la población tenga seguridad jurídica”, expresó Ruiz. En las elecciones judiciales del 15 de diciembre de 2025, Rosmery Ruiz Martínez fue elegida como magistrada titular con 110,606 votos, lo que representa el 55,19% del total. Su suplente, Samuel Mita Aquino, obtuvo 64,252 votos, equivalentes al 33,51%. Esta jornada democrática tuvo una participación del 78,72% en el departamento de Tarija.

Caso similar en La Paz

Un caso similar ocurrió en La Paz y fue denominado caso “consorcio”. Esta situación abrió una investigación sobre una presunta red de operadores judiciales que intentó destituir a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia por La Paz, Fanny Coaquira, para favorecer a su suplente, Iván Campero.

La denuncia en este caso fue presentada por la Unidad de Transparencia del Consejo de la Magistratura y está siendo investigada por la Fiscalía Departamental de La Paz bajo reserva. Entre los implicados en esta situación se encuentran el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yván Córdova; la exvocal de Sala Penal, Claudia Castro; el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza; y el exministro de Justicia, César Siles, quien tiene una orden de aprehensión por su presunta participación en esta maniobra.

Implicaciones legales

A los acusados se les atribuyen delitos como consorcio, tráfico de influencias y falsificación de documentos. De los implicados, cinco se encuentran en detención preventiva, dos tienen arresto domiciliario y otros están hospitalizados. La situación sigue en desarrollo mientras las autoridades investigan a fondo este caso que involucra a figuras clave del sistema judicial.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031