Bolivia Corrupción Elecciones Política

Vocal del TSE niega acusaciones de corrupción para inhabilitar a Evo Morales

Vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi / APG Archivo
El vocal del TSE, Tahuichi Quispe, desmiente las denuncias sobre pagos para inhabilitar a Evo Morales

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, expresó su apoyo a que las organizaciones políticas, Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y Frente Para la Victoria (FPV), sigan en la contienda para las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto de 2025. Esto lo afirmó en respuesta a las acusaciones del ala “evista” sobre supuestos pagos para inhabilitar al líder cocalero Evo Morales.

“Dicen (los evistas) que me han pagado para que inhabilite a Evo y con esto la cancelación de la personería jurídica de Pan-Bol y FPV. Acá tengo la resolución de Sala Plena, del 7 de mayo de 2025, que señala la cancelación jurídica de estas dos agrupaciones, y que el vocal Tahuichi fue disidente”, comentó Tahuichi en una entrevista con Erbol.

Denuncias del evismo

En este contexto, Tahuichi calificó la denuncia del evismo como una “infamia” creada por un “vago”, que busca boicotear las elecciones generales. “Más bien yo quise que prosperaran FPV y Pan-Bol, con los que supuestamente tendría que haber ido Evo”, añadió.

Filtraciones sobre pagos

Recientemente, la exministra Teresa Morales reveló supuestas filtraciones que fueron publicadas por el portal argentino “Negocios y Política”. Estas filtraciones contenían información extraída del celular del exministro de Justicia, César Siles, quien está siendo procesado en el caso Consorcio.

Según la exministra Morales, el vocal Tahuichi Tahuichi habría recibido 30.000 dólares para inhabilitar al expresidente y líder cocalero. Sin embargo, es importante aclarar que no fue el TSE el organismo que inhabilitó al expresidente mediante resolución.

Limitaciones constitucionales

La razón por la que Morales no puede postularse a la presidencia se debe a dos sentencias constitucionales que limitan los mandatos, ya sean continuos o discontinuos, a un máximo de 2. Además, el también líder cocalero estuvo al mando del país durante 3 gestiones.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031