La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó este viernes que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs31.550 millones, alcanzando un valor total del Fondo de Bs196.519 millones. Este resultado representa un crecimiento del 19% en tan solo dos años desde que la institución asumió la administración de los Fondos de Pensiones.
Al respecto, el Gerente General de la Gestora Pública, Jaime Duran, destacó: “Estos resultados consolidan la confianza de los asegurados y demuestran que los recursos previsionales están siendo manejados con responsabilidad, eficiencia y absoluta transparencia”.
Asimismo, se precisó que el rendimiento al mes de junio de 2025 alcanzó el 4,33%, superando significativamente al 2,7% generado por las antiguas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Este desempeño refleja el manejo responsable de los recursos.
La Gestora remarcó que existen más de seis mecanismos de seguridad que resguardan los ahorros de los trabajadores, y agregó: “Los fondos de pensiones constituyen un patrimonio autónomo, completamente separado de los ingresos propios de la Gestora, y su inviolabilidad está plenamente garantizada por ley”.
La empresa estatal remarcó que sus inversiones se realizan con los más altos criterios de elegibilidad. En el caso del Banco Ganadero se indicó que las AFP y Gestora han invertido Bs7.439 millones (7,5% del total de la cartera). Esto se hizo en virtud a que dicho Banco cuenta con una alta calificación de riesgo (AA1) y sus indicadores financieros están por encima del mínimo normativo, por lo que los recursos que se invierten en dicha entidad de intermediación financiera están seguros.

Banco Fassil
Respecto a la situación del ex Banco Fassil S.A., se explicó que BBVA Previsión AFP S.A. y Futuro de Bolivia S.A. AFP, que administraron los Fondos de Pensiones hasta mayo de 2023, realizaron inversiones en diversos instrumentos financieros, incluyendo esta entidad, en el marco de su autonomía de gestión. Debe recordarse que dicho Banco fue intervenido en abril de 2023, es decir antes de la transferencia de los fondos a la administración de la Gestora.
La Gestora recibió de las AFP una cartera de inversiones de Bs164.969 millones, de los cuales estaban invertidos en el Ex Banco Fassil un monto de Bs10.458 millones. De ellos Bs1.276 millones fueron transferidos como liquidez (al corresponder a cajas de ahorros), por vencimientos y ventas de títulos se recuperaron Bs529 millones. En cuanto a los Depósitos a Plazo Fijo se traspasaron como cartera a otros bancos Bs3.222 millones (los cuales están cumpliendo con la devolución de capital e intereses de acuerdo al cronograma de los instrumentos) y el fideicomiso del Banco Unión es responsable de Bs5.109 millones. Este desglose muestra que se está cumpliendo con la devolución de los fondos a favor de los recursos administrados por el Sistema Integral de Pensiones (SIP).
Cabe recalcar además que la Gestora ha iniciado los procesos legales para recuperar los recursos invertidos por el Ex Banco Fassil en la Santa Cruz FG Sociedad Controladora SA.
Para finalizar indicar que la Gestora trabaja para garantizar un adecuado manejo de los recursos del SIP bajo su responsabilidad, lo hace en un marco de transparencia y rendición de cuentas a favor de los asegurados y la población en general.