El dirigente Enrique P. S. fue enviado a la cárcel de San Sebastián de Cochabamba, donde permanecerá en calidad de detenido preventivo por un periodo de 5 meses. Esta decisión se tomó tras las acusaciones en su contra por el asesinato del policía Christian Calle Alcón. El cuerpo de Calle Alcón fue hallado el 12 de junio en la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país.
La captura de Enrique P. S. se llevó a cabo durante un operativo de allanamiento en Cochabamba. En este operativo, las autoridades encontraron evidencia que lo vincula directamente con el crimen. La Policía reportó que en su poder se halló una chamarra con manchas hemáticas, lo que refuerza las acusaciones en su contra.
Protestas y bloqueos en junio
Durante las dos primeras semanas de junio, se registraron bloqueos en varias regiones del país, organizados por grupos afines al expresidente Evo Morales. Estos bloqueos generaron una serie de operativos para desbloquear las carreteras, que resultaron en la muerte de 6 personas, entre ellas 4 policías.
Uno de los policías fallecidos es Christian Calle Alcón, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en las cercanías del kilómetro 103 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país, específicamente en el sector Tacopaya.

Detalles del crimen
Según los antecedentes presentados ante los medios de comunicación por el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, Calle Alcón fue secuestrado y sufrió la explosión de dinamita. Su cuerpo fue hallado desnudo y presentaba evidentes signos de haber sido víctima de una violencia extrema.
Este trágico suceso ha tenido un impacto significativo en la seguridad pública y ha generado reacciones tanto del gobierno como de la sociedad ante la violencia que se ha registrado durante las protestas.
Otros implicados en asesinatos
En otra parte del país, la Justicia dictó la detención preventiva por un periodo de 6 meses en la cárcel de San Pedro, en Oruro, para Galo Jorge C. Este individuo está acusado de ser el francotirador implicado en la muerte de los policías en el municipio potosino de Llallagua.
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Walter Sossa, informó que “el Juzgado Cuarto de Instrucción en lo Penal de Oruro ha dispuesto la detención”. Galo Jorge C. fue aprehendido cerca de los balnearios de Catavi.