La Cámara de Diputados llevó a cabo un debate el jueves sobre un contrato para la explotación de litio en el Salar de Uyuni. Sin embargo, debido a la fuerte oposición de varios parlamentarios, el tratamiento del tema se estancó. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, advirtió que esta situación podría resultar en la pérdida de oportunidades para comercializar el mineral.
Durante la sesión, se lanzaron acusaciones contra Marcelo Arce, hijo del Presidente Luis Arce, por su supuesta participación en las negociaciones con empresas extranjeras. Alcón recordó que el proyecto para la explotación del mineral en el Salar de Uyuni ha estado en la agenda del gobierno desde 2021, cuando se realizó una convocatoria internacional y se dialogó con 12 empresas. Tras estas conversaciones, se llegó a un acuerdo con 2 empresas y se enviaron los proyectos a finales de 2024. El Gobierno esperó hasta este mes para avanzar en el proceso.
“Aprobamos o lo rechazamos, eso le corresponde a la Asamblea. Lo que sí pedimos es que piensen en la gente y en la importancia de este recurso, porque hay tiempos, hay tiempos para el litio”, expresó Alcón. En este contexto, también recordó que el Presidente había mencionado en alguna ocasión que “cuidado se nos pase el tren” en relación a la industrialización del recurso.
Agenda de la sesión
El jueves, la Cámara de Diputados convocó a sesión para tratar una agenda de 8 puntos, siendo el primero la aprobación del contrato de explotación de litio a cargo de Hong Kong CBC Investment Limited. La sesión comenzó en la mañana y concluyó abruptamente durante la madrugada del viernes. Este encuentro estuvo marcado por incidentes y agresiones entre diputados de diferentes partidos políticos.
Los diputados de la oposición señalaron a Arce por haber orquestado esta agenda, resaltando su premura en la aprobación de los contratos. Acusaron a Marcelo Arce de haber llegado a acuerdos con las empresas extranjeras para la aprobación del contrato, sugiriendo que podrían estar involucradas coimas. Los diputados que apoyan al gobierno pidieron pruebas que respalden estas acusaciones.
Denuncia y falta de pruebas
El diputado evista Héctor Arce presentó una grabación de 2021 relacionada con la aprobación de contratos de litio. Sin embargo, esa denuncia fue rechazada por la fiscalía debido a la falta de pruebas. La situación en la Cámara de Diputados refleja la tensión y la controversia que rodea el tema de la explotación de litio en Bolivia.