Los dirigentes de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba han convocado a un ampliado que se llevará a cabo el 12 de julio. En esta reunión, se discutirán acciones en respuesta a lo que consideran una “persecución” por parte de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en relación a la candidatura del expresidente Evo Morales, quien actualmente está inhabilitado.
El vicepresidente de las Seis Federaciones, Dieter Mendoza, ha reiterado su apoyo a la candidatura de Morales, a pesar de un fallo del Tribunal Constitucional que lo inhabilita. Mendoza sostiene que esta situación es la razón por la que se ha “ejecutado una persecución a las siglas, a las siglas que intentan llegar a un acuerdo para participar con nuestros propios candidatos”.
Críticas a los vocales del TSE
En un video que fue difundido por la radio cocalera RKC, Mendoza no dudó en llamar “delincuentes” a los vocales del TSE y lanzó una advertencia contundente. “O respetan la democracia, estas autoridades, estos delincuentes vocales, que se encuentran en el Tribunal Supremo Electoral, respetan a las mayorías o nos están obligando a mantener la lucha en las calles”, afirmó.
Continuidad de la resistencia
Además, Mendoza declaró que “seguimos en resistencia y la lucha va a seguir hasta que respeten nuestros derechos constitucionales, y si también nuestras necesidades económicas”. En este contexto, hizo un llamado a los dirigentes evistas para que se reúnan en el ampliado programado para el 12 de julio. “Será importante el ampliado nacional que se viene, que va a definir las futuras medidas que vayamos a tomar para hacer respetar la democracia en el país”, aseguró.
Protestas y bloqueos recientes
Los sectores evistas han cumplido 15 días de bloqueos durante junio de 2025, exigiendo la habilitación de Morales, a pesar de su inhabilitación. Estas protestas han tenido un saldo trágico, dejando 6 fallecidos y más de 200 heridos.