El Alto Bolivia Economía Sociedad

Carpinteros alteños piden contratación para proveer mobiliario de la COR

Dirigentes de la Federación de Trabajadores en Madera de El Alto / Erbol
La Federación de Artesanos Trabajadores en Madera de El Alto solicita inclusión en el mobiliario del nuevo edificio de la Central Obrera Regional, priorizando mano de obra local.

La Federación de Artesanos Trabajadores en Madera de El Alto ha solicitado ser contratada para proveer mobiliario al nuevo edificio de la Central Obrera Regional (COR), conocido como “Casa del Trabajador Alteño”. Esta solicitud surge en medio de la crisis económica que está afectando al sector carpintero.

Los dirigentes Lázaro Roberto Gómez y Alejandro Pucho han destacado la relevancia de priorizar la mano de obra local y evitar la importación de muebles extranjeros, en especial desde China.

El edificio, que fue recientemente entregado a la COR, requirió una inversión cercana a 10 millones de bolivianos. Este nuevo espacio consta de 8 pisos y albergará oficinas para las diferentes organizaciones que están afiliadas.

Falta de invitación para participar

“No nos llegó ninguna invitación. Hacemos muebles y queremos ser considerados, justo ahora que no hay trabajo. Sería una ayuda social”, expresó Alejandro Pucho. Además, recordó que existe un compromiso presidencial que establece que los artesanos alteños deben ser los responsables de elaborar el mobiliario.

Cuestionamientos sobre muebles importados

Por su parte, Lázaro Gómez cuestionó que en diversas instituciones públicas predominan los muebles de origen chino, a pesar de que Bolivia cuenta con recursos madereros y mano de obra calificada. “Estamos en una situación crítica, ya no hay trabajo para nosotros. Reiteramos nuestro pedido para que se nos tome en cuenta en el equipamiento del nuevo edificio de la COR”, manifestó.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031