La Empresa NPM Minerales S.A. está en proceso de obtener su licencia ambiental y social para iniciar la construcción de la planta del macro proyecto minero de Carangas, ubicado en el departamento de Oruro. Este proyecto se estima que generará 100 millones de bolivianos en regalías.
La información fue compartida por Hianny Romero, gerente de la minera, durante su participación en el Foro Análisis Crítico del Presente y Futuro de la Minería en Oruro, que tuvo lugar recientemente. Romero resaltó la importancia de este tipo de actividades, ya que permiten reflexionar sobre el papel del sector minero en un momento en que el país enfrenta una complicada situación económica.
En relación al macro proyecto de Carangas, el gerente indicó que la empresa está gestionando las licencias necesarias, tanto sociales como ambientales, para poder comenzar la construcción de la planta. Este macro proyecto minero no solo generará recursos económicos significativos para el departamento, sino que también ofrecerá beneficios sociales al crear miles de empleos.
Compromiso con la comunidad
Romero aseguró que se están cumpliendo todas las normativas vigentes y que se llevarán a cabo consultas previas con las comunidades de Carangas. El objetivo es socializar los beneficios del proyecto y resolver cualquier duda que puedan tener los habitantes de la zona.
El gerente enfatizó que este tipo de proyectos no se habían visto en años, por lo que es crucial obtener las licencias ambientales y sociales lo antes posible. La etapa de construcción se estima que durará 2 años, debido a la complejidad de la infraestructura que se planea instalar en Oruro.

Inversión significativa
Romero también mencionó que, tras la construcción, se podrá iniciar la producción, destacando que se invertirán 323 millones de dólares en la planta. Además, agradeció el apoyo de las autoridades del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador), quienes están colaborando en las gestiones para obtener las licencias necesarias.
Actualmente, la empresa está a la espera de una asamblea con los ayllus de Carangas para socializar el proyecto. El propósito de estas reuniones es cambiar la percepción negativa que existe sobre las empresas internacionales, que a menudo son vistas como entidades que vienen a saquear recursos.
Enfoque en la sostenibilidad
Romero destacó que, en el caso de NPM Minerales S.A., la situación es diferente. La empresa planea introducir tecnología de punta y cumplir con normativas internacionales de protección del medio ambiente. También se enfocará en ofrecer condiciones laborales seguras y capacitación constante a sus trabajadores.
En cuanto a la reserva del macro proyecto minero de Carangas, se trata de un proyecto polimetálico que incluye minerales complejos como plata, plomo y estaño. La exploración realizada, que tuvo un costo de 45 millones de dólares, ha arrojado resultados prometedores.
