BoliviaVota
Cochabamba Bolivia Impacto

Concejo de Cochabamba aprueba ley contra la violencia digital a menores

Presentan ley contra la violencia digital / Concejo Municipal
La nueva normativa busca prevenir y atender casos de violencia digital hacia niños, niñas y adolescentes en Bolivia.

El Concejo de Cochabamba ha aprobado una nueva Ley Municipal destinada a combatir la violencia digital que afecta a niñas, niños y adolescentes. Esta normativa tiene como propósito principal prevenir, detectar y atender los casos de violencia digital que pueden ocurrir en plataformas como redes sociales y aplicaciones móviles.

Marilyn Rivera, presidente de la Comisión Especial de la Mujer, Niñez y Adolescencia, resaltó que esta ley incluye un protocolo específico para su implementación en las unidades educativas. Además, se ha creado una línea de atención denominada “Amigo Digital Seguro”, que permitirá realizar denuncias y consultas sobre el uso seguro de las tecnologías.

Esta ley representa la primera normativa de su tipo en Bolivia. Contiene un protocolo que será ejecutado por la Defensoría de la Niñez, en colaboración con escuelas, familias y otras instancias de protección. Rivera explicó que “este protocolo otorgará lineamientos básicos para que los funcionarios de la Defensoría puedan identificar situaciones de riesgo en el ámbito digital que amenazan la seguridad de nuestra niñez”.

Línea de atención “Amigo Digital Seguro”

La ley también establece una línea de atención a través de “Amigo Digital Seguro”, donde estudiantes, docentes y padres podrán presentar denuncias o hacer consultas sobre el uso seguro de las tecnologías. Rivera añadió que “se ha creado una línea para que los estudiantes, profesores y padres de familia puedan realizar denuncias y todo tipo de consultas respecto al uso seguro de las nuevas tecnologías”.

Colaboración en la elaboración

La normativa fue desarrollada con el apoyo y la colaboración de instituciones acreditadas, siempre teniendo en cuenta las opiniones de los niños. Esta iniciativa busca establecer un precedente en la protección contra los riesgos que surgen en los entornos digitales.

/KMMN


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota