Economía Bolivia La Paz

Arce inaugura feria y destaca espacio para mostrar avances de la industrialización en el país

El presidente Luis Arce inauguró la noche del jueves la feria La Paz Expone / Comunicación presidencial
Participan 400 empresas hasta el 13 de julio, exhibiendo el potencial productivo y las alianzas entre el sector público y privado.

El presidente Luis Arce inauguró la feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025”, invitando a todos a visitar el pabellón de la industrialización en el Campo Ferial Chuquiago Marka. Este evento se llevará a cabo hasta el 13 de julio de 2025 y contará con la participación de 400 empresas, con un movimiento económico proyectado de más de 20 millones de bolivianos.

Arce destacó que este año la feria presenta una novedad importante: el Pabellón de la Industrialización. Este espacio tiene como objetivo mostrar los avances alcanzados a través de nuevas empresas públicas productivas que han sido creadas durante su gestión.

“Este año, la feria tiene una particularidad, como ser el Pabellón de la Industrialización, un espacio que nos da la oportunidad de mostrar al país los avances logrados con nuevas empresas públicas productivas creadas en nuestra gestión”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Nuevas empresas públicas productivas

El presidente resaltó que estas nuevas empresas públicas son fundamentales para la industrialización y la sustitución de importaciones. También se refirió a las iniciativas privadas que están presentes en la feria, las cuales exhiben su potencial productivo y empresarial.

Como parte de la colaboración entre el sector público y privado, Arce inauguró esta octava versión de la feria. “Es una feria que durante todos estos años se ha ido consolidando como un espacio clave para impulsar la producción nacional, fomentar alianzas estratégicas y visibilizar el potencial económico de nuestro querido departamento de La Paz”, afirmó.

Se inagura la feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025″/ RRSS

Organización y actividades de la feria

La feria es organizada por la Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp) y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Este año se habilitaron los bloques Rojo y Amarillo, además de las plazas Akapana y Kalasasaya. El evento no solo ofrecerá producción, sino también una variada cartelera de shows en vivo y opciones gastronómicas hasta el 13 de julio.

Horarios de la feria

El horario del evento es de lunes a viernes desde las 17:00 hasta las 22:30, y los sábados y domingos desde las 11:00 hasta las 23:00. Esta es una gran oportunidad para disfrutar de lo mejor de la producción local y de las actividades culturales que se presentan en la feria.

/KMMN


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031