Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Argentina Energía e hidrocarburos Gas Internacional

Temperaturas récord obligan a priorizar el gas natural para hogares en Argentina

Una vista general del malecón de la localidad de Miramar, cubierta por nieve, durante la intensa ola de frío polar en Argentina / EFE
En medio de una ola polar histórica, Argentina detiene el suministro de gas a industrias y GNC. La demanda supera niveles récord, afectando importantes regiones.

El Gobierno argentino ha decidido interrumpir el suministro de gas natural a las industrias y estaciones de GNC. Esta medida busca priorizar el abastecimiento de gas en los hogares, en respuesta a una ola de frío polar que ha llevado a temperaturas récord en el país.

La Secretaría de Energía y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) implementaron esta decisión tras un aumento sin precedentes en la demanda, que ha superado los 97,3 millones de metros cúbicos diarios.

Demanda de gas en aumento

Se espera que la demanda prioritaria alcance un pico que supere los 100 Mm³/d, lo que representa un 25% más que en el mismo período de 2023. Actualmente, el déficit de suministro ronda los 6 Mm³/d.

Esta situación ha llevado a que numerosos barrios de Mar del Plata se queden sin suministro desde el miércoles, debido a una caída en los niveles de presión del gas.

Cortes en varias ciudades

También se han reportado cortes en la ciudad de Buenos Aires, así como en la periferia y en otras regiones del país. La decisión del Gobierno afecta a sectores industriales, así como al transporte de carga y pasajeros.

Muchas estaciones de GNC permanecen cerradas en ciudades como La Plata y Mar del Plata. Además, se han interrumpido los envíos de gas a Chile.

Problemas estructurales del sistema energético

La Secretaría de Energía ha señalado que esta coyuntura pone de manifiesto los problemas estructurales del sistema energético. Parte de esta situación se atribuye a la falta de inversión sostenida en infraestructura durante décadas.

El Gobierno ha instado a la población a realizar un consumo responsable mientras persistan las bajas temperaturas.

Temperaturas extremas y sus consecuencias

La medida de corte de suministro residencial fue adoptada tras la llegada de temperaturas extremas en varias ciudades. Las mínimas registradas son las más bajas en más de 30 años, alcanzando hasta -11 grados en algunas provincias.

Esta situación ha obligado a suspender actividades en distintos establecimientos educativos, afectando a la comunidad en general.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031