El Gobierno de Nueva Delhi ha decidido suspender una directiva que negaba el suministro de combustible a millones de vehículos contaminantes. Esta decisión se tomó apenas 48 horas después de que la norma entrara en vigor, debido a problemas técnicos en el sistema de cámaras de reconocimiento automático de matrículas.
El ministro de Medioambiente, Manjinder Singh Sirsa, admitió que el sistema encargado de hacer cumplir la norma no funcionó como se esperaba. Este fallo afectó a más de 6 millones de vehículos en la capital india.
Detalles de la directiva
La directiva comenzó a operar el 1 de julio de 2025 en 498 gasolineras de la ciudad. El ministro Sirsa explicó que “las cámaras de reconocimiento automático de matrículas no son un sistema robusto”. Aclaró que los sensores presentaban defectos y que el sistema no podía leer las matrículas más modernas, conocidas como HSRP, que fueron diseñadas para mejorar la seguridad.
Indignación entre los conductores
La norma, que ahora se encuentra en suspenso, ya había generado descontento entre los conductores. Se pretendía que afectara a más de 6 millones de vehículos, incluyendo coches de gasolina con más de 15 años y vehículos diésel con más de 10 años, para sacarlos de la circulación.
Crisis de contaminación en Nueva Delhi
Este revés se produce en el contexto de los esfuerzos de Nueva Delhi para abordar su grave crisis de contaminación. La ciudad es considerada una de las capitales más contaminadas del mundo, especialmente durante los meses de invierno.
En esa época, la quema de rastrojos en los estados vecinos, las emisiones industriales y la congestión del tráfico crean un cóctel tóxico que eleva los niveles de polución muy por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Medidas drásticas propuestas
Las autoridades han propuesto otras medidas drásticas para combatir esta situación, como la siembra de nubes, en un intento por mejorar la calidad del aire en la capital india.