La Fiscalía General del Estado ha logrado identificar y procesar a los responsables en más del 90% de los casos de feminicidio e infanticidio ocurridos durante el primer semestre de 2025. El fiscal general Roger Mariaca Montenegro proporcionó esta información el jueves 3 de julio de 2025.
Mariaca detalló que entre enero y junio de este año se registraron 42 feminicidios y 12 infanticidios en el país. De ese total, el 97,61% de los feminicidios y el 90,90% de los infanticidios ya tienen a los responsables plenamente identificados y formalmente imputados.
En el caso de los feminicidios, 11 procesos concluyeron con sentencia, 26 se encuentran en etapa preparatoria, tres fueron cerrados por la muerte del autor y dos permanecen en fase preliminar. Respecto a los infanticidios, tres casos ya cuentan con sentencia, cinco están en etapa preparatoria, uno en fase preliminar y uno fue extinguido.
Modelo de investigación estratégica
El fiscal general explicó que estos avances son resultado de la aplicación del nuevo modelo de investigación estratégica. Este enfoque ha permitido agilizar los procedimientos y facilitar la identificación temprana de los autores.
Mariaca también remarcó que cada uno de estos casos representa más que un proceso legal. A su juicio, se trata de una alerta urgente que refleja la violencia estructural aún presente en los hogares, las relaciones personales y la sociedad. “Cada uno no es solo un expediente; es un grito urgente que nos recuerda cuánto trabajo queda por hacer para erradicar la violencia”, afirmó.
Distribución geográfica de los casos
En cuanto a la distribución geográfica, el informe indica que La Paz encabeza la lista con la mayor cantidad de feminicidios, registrando 20 víctimas. Le siguen Santa Cruz con 11, Cochabamba con seis, Oruro con tres, Potosí con uno y Tarija con uno. Durante este periodo, los departamentos de Pando, Beni y Chuquisaca no reportaron feminicidios.
Respecto a los infanticidios, nuevamente La Paz lidera con cinco casos. Santa Cruz reportó tres, Cochabamba dos, Oruro uno y Chuquisaca uno.
Compromiso con la justicia
Finalmente, la Fiscalía aseguró que continuará fortaleciendo el modelo de investigación estratégica. Además, anunció que se incrementarán las capacidades periciales y se mantendrá una coordinación constante con la Policía Boliviana. El objetivo principal es evitar la impunidad y garantizar justicia a los sectores más vulnerables, como las mujeres y los niños.
LDVY