Bolivia ha propuesto una integración productiva regional con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor. Esta iniciativa fue presentada durante la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, que se llevó a cabo el 3 de julio de 2025.
El presidente Luis Arce destacó la necesidad de ir más allá de la simple circulación de mercancías y servicios. Abogó por una cohesión que beneficie a todos los sectores, especialmente a aquellos más vulnerables.
“Debemos ser capaces de ir más allá de la circulación de mercancías y servicios. Una verdadera integración regional pasa por una real integración productiva que debe ser un objetivo primordial del bloque, trabajando juntos para que nuestras cadenas de valor se fortalezcan, permitiendo que las potencialidades de cada uno de nuestros países afloren y se complementen de manera efectiva”, planteó el presidente del Estado, Luis Arce.
Eliminar la dependencia
El mandatario también enfatizó que no se debe renunciar a una relación comercial robusta, pero es crucial eliminar la dependencia capitalista que ha afectado a Latinoamérica. Durante su intervención, Arce subrayó que la verdadera fortaleza del Mercosur dependerá de lograr un desarrollo simétrico a partir de las diferencias.
Esto significa que no solo se trata de crecer económicamente, sino de asegurar que las oportunidades y beneficios lleguen a todos los sectores de la población.
Motor de competitividad
“La integración de los factores de producción de manera eficiente, generando valor agregado en nuestros recursos naturales y sectores productivos, también está llamada a ser el verdadero motor de la competitividad y de la complementariedad regional en el Mercosur”, aseveró Arce.
Compromiso con la unidad
Arce aseguró que Bolivia reafirma su compromiso con la cohesión y unidad del bloque, con el fin de defender los intereses comunes de todos los países miembros.
Avance hacia la convergencia
Además, se propone avanzar hacia la convergencia regional entre el Mercosur y otros bloques de integración, como la Comunidad Andina (CAN). Bolivia es miembro pleno de ambos mecanismos, lo que permitirá avanzar en la integración económica y en aspectos sociales, políticos y culturales entre las naciones involucradas.
/KMMN