Una sesión marcada por tensiones definió el miércoles 2 de julio de 2025 la continuidad de Lourdes Chambilla al frente del Concejo Municipal de La Paz. La elección se llevó a cabo sin la participación de los concejales que apoyan al alcalde Iván Arias, quienes decidieron abandonar la reunión al considerar que no se estaban cumpliendo los procedimientos legales adecuados.
La renovación de la directiva fue convocada tras la anulación de la elección realizada en abril, cuando Lucio Quispe había sido designado presidente. Esta decisión fue emitida por una Sala Constitucional, lo que obligó a repetir el proceso. En esta nueva sesión, la bancada afín al alcalde Iván Arias intentó postular a Jorge Dulón, aunque su candidatura no logró avanzar por falta de respaldo.
Irregularidades y presiones
Durante el desarrollo del pleno, los concejales que apoyan al alcalde solicitaron un cuarto intermedio, argumentando que existían irregularidades en el procedimiento. Sin embargo, la presidente saliente decidió continuar con la sesión. Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) y la propia Chambilla denunciaron que hubo intentos de presión para que algunos concejales votaran por Dulón.
Resultados de la votación
Después del retiro de los concejales afines al alcalde, se procedió con la votación. Lourdes Chambilla fue ratificada como presidenta, Joselinne Pinto asumió como vicepresidenta y Lucio Quispe fue designado secretario. La nueva directiva fue posesionada de inmediato, con Chambilla a cargo del juramento.
Compromiso con la institucionalidad
En sus primeras declaraciones, la presidenta reafirmó su compromiso con la institucionalidad del Concejo y advirtió sobre posibles intentos de obstaculización desde el Ejecutivo municipal. Señaló que es momento de fortalecer el rol fiscalizador del Legislativo para evitar interferencias externas.
LDVY