Jaime Dunn, quien es el candidato presidencial del partido Nueva Generación Patriótica (NGP), ha decidido apelar ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tras la inhabilitación de su candidatura. Según su abogado, Benjamín Guzmán, Dunn asegura que no tiene ninguna deuda pendiente con la Alcaldía de El Alto.
El abogado Guzmán considera que la decisión tomada por los vocales del TSE fue “política”, ya que no se tomaron en cuenta todos los documentos que Dunn presentó para respaldar su postulación. “Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho (de Jaime Dunn), pero sin poner en riesgo las elecciones”, declaró Guzmán en una entrevista con Erbol.
Documentación presentada
Guzmán afirmó que Dunn no tiene deudas y que esto está respaldado por la decisión de un juzgado. “El propio juez ha ordenado la extinción de esas 18 causas por cumplimiento de la obligación y la reparación del daño civil hacia el Estado. Eso qué significa, que si se ha extinguido la causa, básicamente no hay deuda”, aseguró.
Información del TSE
Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó que la decisión de inhabilitación fue adoptada por Sala Plena, basándose en la información que solicitó la Contraloría General del Estado. Arteaga indicó que “el certificado de información sobre solvencia 782089 no acredita la solvencia del señor Jaime Guillermo Dunn de Ávila”.
Reacción del abogado
A pesar de esto, Guzmán considera que la decisión del TSE fue “muy abusiva y arbitraria”. Según él, el informe de la Alcaldía de El Alto señala que diez causas están “sin movimiento, no hay sentencia, no hay nada”. Sin embargo, en la realidad, hay una sentencia con pliego de cargo ejecutoriado que fue cancelada.
Pago de deudas
El abogado aseguró que Dunn ha entregado en varias ocasiones los documentos necesarios y ha cancelado las deudas con el Estado para ser habilitado por NGP como candidato presidencial. Guzmán precisó que Dunn pagó aproximadamente 200.000 bolivianos por la deuda que tenía.