El sector que apoya a Evo Morales solicitó este miércoles 2 de julio al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que le devuelva la dirección nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS). Además, pidieron que se habilite la candidatura presidencial del exmandatario, a pesar de su inhabilitación vigente.
Esta solicitud fue presentada mediante una carta firmada por Morales y entregada por su abogado, Wilfredo Chávez, al presidente del TSE, Óscar Hassenteuffel. En la misiva, los “evistas” también exigieron que se permita la participación de PAN-BOL en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025.

Decisiones del ampliado de emergencia
El diputado “evista”, Gualberto Arispe, explicó que esta carta es el resultado de las decisiones tomadas en un ampliado de emergencia que se realizó en el Trópico de Cochabamba, que es considerado el bastión político de Morales.
Según Arispe, el Gobierno y las autoridades del órgano electoral han actuado de manera coordinada para quitarle de forma ilegal el control del MAS al expresidente Morales.
Demandas de Evo Morales
En la carta, Morales también solicitó al TSE que respete la decisión de sus bases sociales, quienes lo proclamaron como candidato. Además, demandó que no sea excluido por “resoluciones políticas al margen de la ley”.
Es importante recordar que Morales fue inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional, que falló en contra de la reelección indefinida. Este tribunal recordó que un presidente solo puede gobernar por 2 mandatos, ya sean continuos o discontinuos. Morales ya ha ejercido el cargo por 3 periodos.

Expectativas del sector evista
El “evismo” espera que el TSE responda a sus solicitudes entre este miércoles y el jueves. Arispe indicó que, si no se resuelven estos temas, gran parte de la población podría decidir no participar en las elecciones, lo que pondría en duda la legitimidad del próximo gobierno.